viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Trabajadores en Afganistán se cubren con plástico tras las intensas lluvias. (AFP)

Las inundaciones en Afganistán ya han acabo con la vida de más de 400 personas. Este desastre climático que viene atacando a distintas partes del país afgano desde hace semanas, dejó al menos 47 muertos solo en el norte de Afganistán, según la agencia Reuters.

La ONU considera a Afganistán como uno de los países más vulnerables al cambio climático. Entre las razones principales se encuentran el hecho de que, desde 2021, Afganistán sufre un déficit de ayuda extranjera que fue provocado por la llegada de los talibanes al poder.

Las inundaciones en Afganistán han dejado cientos de muertos y desaparecidos en pocos días. (AFP)

Inundaciones en Afganistán: cientos de fallecidos y falta de ayuda

Shamsudden Mohammedi, jefe del departamento de información de la provincia de Faryab, dijo que 300 casas fueron destruidas en en el norte de Afganistán, según Reuters. Además de los daños materiales, el número de fallecidos entre las inundaciones del centro y norte del país ya asciende a más de 410 personas.

Los inundaciones concentradas entre el sábado 18 de mayo y el domingo 19, han dejado desastres económicos y vidas perdidas en uno de los países más propensos a los efectos del cambio climático. Entre las razones principales que ponen a Afganistán en esta situación, se encuentran:

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

  • La llegada de los talibanes al poder: en 2021, las fuerzas extranjeras se retiraron y así también se fue la ayuda al desarrollo. Este apoyo internacional disminuye cada vez más frente al gobierno extremista de los talibanes que restringen el rol de la mujer afgana cada vez más.
  • Sistema de salud deficiente: que dificulta la gestión de vidas frente a los desastres naturales.
  • Inestabilidad política y económica: los recursos que podrían destinarse a la adaptación al cambio climático se desvían a la seguridad y a otros fines más urgentes.
  • Pobreza extrema: los impactos del cambio climático atacan con mayor fuerza a uno de los países más pobres del mundo.
  • Sequías constantes: la escasez de agua que ya sufría Afganistán en el pasado, se ha visto empeorada con la llegada del cambio climático. Las sequías tienen efectos diversos que impactan negativamente en la agricultura, el ganado y el consumo humano (que a su vez genera inseguridad alimentaria y conflictos por el recurso hídrico).
  • Cambio climático en sí: el cambio en el clima ha aumentado la frecuencia e intensidad de los desastres naturales en todo el mundo. Sin embargo, Afganistán lo sufre más que otros países en términos de daño a la infraestructura, las cosechas, el ganado y el desplazamiento de comunidades.

El limitado desarrollo industrial y el menor uso de combustibles fósiles hacen de Afganistán uno de los países menos contaminantes. Sin embargo, sufre los efectos del cambio climático de lleno, demostrando así la desigualdad que impera en el mundo actual.

La organización Save the Children International compartió un video que muestra los efectos de las inundaciones en el norte de Afganistán que, según dicen, ha dejado a 40.000 niños sin hogar.

About 40,000 children have lost their homes in northern #Afghanistan due to torrential rains and flash #floods.

Water tore through villages, sweeping away homes and killing livestock. Children have lost everything.

We're operating a ‘clinic on wheels’ to support families❤️ pic.twitter.com/rRRaqvIAa8

— Save the Children International (@save_children) May 14, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AfganistánCambio climáticoInundaciones
Post anterior

¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

Próximo post

Petróleo en la Antártida: los 5 objetivos principales del Memorándum que emitió EEUU

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Petróleo en la Antártida: los 5 objetivos principales del Memorándum que emitió EEUU

Petróleo en la Antártida: los 5 objetivos principales del Memorándum que emitió EEUU

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?