domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Inundaciones catastróficas en Europa Central: las fotos del peor desastre de las últimas décadas

Por: Redacción EcoNews
16 septiembre, 2024
Inundaciones catastróficas en Europa Central: las fotos del peor desastre de las últimas décadas

República Checa fue uno de los países más afectados por las inundaciones de septiembre en Europa Central. (Foto: Martin Divisek/EFE)

En un contexto mundial afectado por la crisis climática, las inundaciones protagonizan cada vez más escenarios devastadores. Durante los últimos días, diversos países de Europa Central, entre Austria y Rumanía, han sido afectados por este fenómeno, que ya dejó 14 muertos y miles de evacuados.

Entre los efectos del cambio climático, las medidas de adaptación deficientes y las variables naturales, las imágenes catastróficas son una postal cada vez más frecuente y preocupante en todo el mundo.

El agua alcanzó superó 1 metro en diversas regiones de Polonia. (Foto: Reuters)

Inundaciones en Europa Central: los países afectados

Mientras los residentes de varias zonas de Polonia y República Checa evacúan sus hogares este lunes, otros países de Europa Central limpian los desastres generados a partir de las peores inundaciones que ha habido más de 2 décadas, según informó Reuters.

La crecida de ríos y las precipitaciones constantes causaron el colapso de puentes, daño de casas y autos, inundaciones de hasta 2 metros en algunas ciudades y la muerte de hasta 14 personas. Todo esto, entre Austria, República Checa, Hungría, Rumania y Eslovaquia.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Entre las imágenes más impactantes, la ciudad polaca de Nysa presenció la evacuación de un hospital en donde los pacientes, entre ellos mujeres embarazadas y ancianos, fueron sacados en balsas, según informó la agencia de noticias.

El agua inundó miles de hogares en diversas partes de Rumanía, donde las personas debieron evacuar. (Daniel Mihailescu/AFP)

(Leé más: No cesan las inundaciones en Bangladesh: ¿Cuál es la causa?)

Niños y animales son rescatados por los bomberos ante las inundaciones en zonas urbanas y residenciales. (Foto: David W Cerny, Reuters)

Inundaciones en Europa: ¿Cambio climático?

Ante el aumento de sequías, inundaciones y olas de calor cada vez más frecuentes, los científicos creen que tanto el cambio climático como las variables naturales afectan en distintas partes del mundo.

Para Juan Rivera, Doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, “El cambio climático es el principal responsable en la intensificación el ciclo hidrológico global y de la ocurrencia de fenómenos de precipitaciones extremas“.

Sin embargo, el científico aclara que también se deben tener en cuenta otros fenómenos de variabilidad climática como el Niño y la Niña, que en Sudamérica tiene gran influencia en el aumento de la frecuencia e intensidad de sequías y precipitaciones.

(Podría interesarte: Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla)

La crecida de los ríos en República Checa inundó las calles de zonas residenciales. (Foto: Petr David Josek)

En Europa, en sintonía con esto, un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ya había anticipado que la región se enfrentaría a “un aumento en la frecuencia y magnitud de eventos extremos que, combinado con el desarrollo socioeconómico global, conducirá a un aumento en las pérdidas por inundaciones resultantes de eventos de precipitación extrema en los próximos años”, según confirmó Félix Francés, uno de los líderes de la investigación.

A mediados de 2024, el equipo de científicos predijo que las inundaciones extremas en el Mediterráneo aumentarán en los próximos años, enfatizando en la importancia de la gestión efectiva de los recursos hídricos, la identificación de áreas vulnerables y el diseño de infraestructuras resilientes a los desastres naturales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

Nomofobia: la mitad de los argentinos no puede vivir sin su celular, según estudio

Próximo post

¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo

¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?