lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Pesca indiscriminada en las Islas Malvinas: ¿cómo afecta los ecosistemas marinos?

Por: Redacción EcoNews
22 febrero, 2024
el calamar es la especie más codiciada de la pesca ilegal cerca de las Islas Malvinas.

El calamar es la especie más codiciada de la pesca ilegal cerca de las Islas Malvinas. (Foto: Pexels/Pawel Kalisinski).

Las zonas cercanas a las Islas Malvinas son presas de la pesca indiscriminada, especialmente en el Agujero Azul. Ubicado más allá de la Milla 200, es uno de los pocos lugares del Atlántico Sur sin un acuerdo regional que regule la pesca, lo que creó un escenario de libre albedrío para las flotas pesqueras, principalmente chinas.

Según una investigación del diario británico The Guardian, el número de barcos en la zona se disparó en los últimos meses, de 80 a más de 400. La sobreexplotación pesquera no solo afecta a la especie más buscada, que es el calamar, sino a todo el ecosistema.

Recomendados de Econews

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025

La pesca se lleva a cabo sin control ni regulación y pone en riesgo la supervivencia de las poblaciones de peces y la rica biodiversidad del área.

Un pingüino en las Islas Malvinas.
Un pingüino en las Islas Malvinas. (Foto: Pexels/Jack Salen).

La falta de cooperación entre la Argentina y el Reino Unido, por la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, complica aún más el control de la actividad.

Islas Malvinas: por qué el Agujero Azul es un punto crítico de la pesca ilegal

El Agujero Azul es una zona de aguas profundas ubicada al este de las Islas Malvinas. Este oasis marino alberga una rica biodiversidad, incluyendo peces, calamares, ballenas, delfines, pingüinos y otras aves marinas. Sin embargo, la pesca indiscriminada, tanto dentro como fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina, está poniendo en riesgo la supervivencia de este ecosistema y sus habitantes.

Esta zona es un imán para los barcos pesqueros, especialmente aquellos que buscan calamar illex. La falta de control y la pesca ilegal, principalmente por parte de flotas asiáticas, están agotando las poblaciones de este cefalópodo, un eslabón fundamental en la cadena alimenticia marina.

La pesca de arrastre, una técnica utilizada por muchos barcos pesqueros, no solo captura calamares, sino también una gran cantidad de especies no objetivo, como peces, tiburones, rayas y tortugas marinas. Estas especies, conocidas como “captura incidental”, son arrojadas de vuelta al mar, muchas veces muertas o con graves heridas.

La sobrepesca y la captura incidental están alterando el equilibrio natural del Agujero Azul. La disminución de las poblaciones de calamares afecta a las ballenas, delfines y pingüinos que dependen de ellos como fuente de alimento. Además, la destrucción del lecho marino por la pesca de arrastre tiene un impacto negativo en la vida marina que habita en el fondo del océano.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Agujero AzulAnimales marinosArgentinaIslas MalvinasPesca ilegal
Post anterior

Se debatirá el DNU de Milei en el Congreso: cómo impacta en las leyes ambientales

Próximo post

Las increíbles propiedades del amaranto, el “alimento de los dioses” que Evaluna y Camilo eligieron como nombre de su segundo hijo

Contenido Relacionado

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
Las increíbles propiedades del amaranto, el “alimento de los dioses” que Evaluna y Camilo eligieron como nombre de su segundo hijo

Las increíbles propiedades del amaranto, el "alimento de los dioses" que Evaluna y Camilo eligieron como nombre de su segundo hijo

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?