viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Kimberly-Clark Professional apuesta a reducir su huella ambiental en un 50%

Por: IG EcoNews
11 abril, 2024
KCP anunció su estrategia de sostenibilidad en América Latina.

KCP busca alcanzar el 100% de envases reutilizables, reciclables o compostables para el 2030.

“Azules por naturaleza, Verdes por elección”. Así se denomina la nueva estrategia de sostenibilidad para América Latina de Kimberly-Clark Professional (KCP) de cara al 2030. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible en la región.

La estrategia de sostenibilidad de KCP para América Latina se fundamenta en tres pilares clave: protección ambiental, impacto social y gobernanza. Gracias a estos pilares, la empresa ha alcanzado importantes logros, como la eliminación de residuos a vertederos en todas sus plantas de fabricación en la región y una reducción significativa de su huella ambiental.

Recomendados de Econews

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025

Entre los logros destacados se encuentra el uso de hasta un 50% de plástico reciclado en los empaques de sus productos y la implementación de prácticas de economía circular, como la reutilización de materiales reciclados en la producción. Además, KCP ha desarrollado programas sociales en colaboración con organizaciones locales, orientados a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en países como Colombia, Perú y Costa Rica.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Kimberly-Clark Corporation (@kccorp)

En términos de gobernanza corporativa, la empresa fue reconocida por su ética empresarial y su compromiso con la transparencia en sus procesos. Estos esfuerzos se alinean con su objetivo de reducir su huella ambiental en un 50% para el año 2030 y alcanzar el 100% de envases reutilizables, reciclables o compostables para ese mismo año.

Con el lanzamiento de la estrategia “Azules por naturaleza, Verdes por elección”, Kimberly-Clark Professional reafirma su compromiso con la sostenibilidad en América Latina mediante acciones concretas y metas ambiciosas. Una vez más, la empresa busca contribuir al cuidado ambiental, al bienestar de las comunidades y al progreso social en la región.

¿Qué opinás acerca de esta estrategia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEmpresasesgSostenibilidad
Post anterior

¿Es una piedra, un pez o una criatura espeluznante? Descubre lo que se esconde detrás de esta imagen fascinante

Próximo post

Dove vs la Inteligencia Artificial: por qué se opone a usar modelos de IA

Contenido Relacionado

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Próximo post
Dove se opone a usar IA en sus comunicaciones.

Dove vs la Inteligencia Artificial: por qué se opone a usar modelos de IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad