sábado, julio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La advertencia de la ONU para el segundo semestre 2023: “El mundo debería prepararse para El Niño”

Por: Victoria Cassettari
24 junio, 2024
Toma áerea del planeta tierra, se ve un ojo de huracán

La ONU advirtió que hay 80% de probabilidades de que El Niño llegue este año, entre julio y septiembre. Este fenómeno meteorológico sucede luego del fin de La Niña cuyos efectos climáticos se alargaron durante 3 años. Hoy, el Pacífico tropical se encuentra en un estado neutro, pero pronto podría cambiar. ¿Qué sucederá cuando llegue El Niño?

La llegada de este fenómeno provocará sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo, advirtió la ONU. “Lo más probable es que el desarrollo de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las posibilidades de batir récords de temperatura”, manifestó Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Recomendados de Econews

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025

Los fenómenos de El Niño y La Niña son eventos meteorológicos que se alternan formando un ciclo irregular conocido como Oscilación Meridional de El Niño (ENOS). El clima mundial se ve afectado por esta variación climática. El Niño provoca aumentos de las temperaturas a nivel global. Estos efectos son los contrarios de La Niña que produce descensos.

“Acabamos de tener los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar de que en los últimos tres años hemos tenido un enfriamiento de La Niña que ha actuado como freno temporal al aumento de la temperatura global”, agregó Taalas. 

¿Qué efectos genera El Niño en el mundo?

Si bien los fenómenos de El Niño no suelen ser iguales en los distintos ciclos y sus efectos dependen de la época del año, este evento se caracteriza por el calentamiento de la temperatura de la superficie del océano Pacífico tropical central y oriental. Puede ocurrir cada 1 a 7 años y durar entre 9 y 12 meses.

Por un lado, El Niño causa un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia central. Por el otro, genera graves sequías en Australia, Indonesia y partes del sur de Asia.

¿Cómo prepararnos para El Niño?

“El mundo debería prepararse para el desarrollo de El Niño, que suele asociarse a un aumento del calor, la sequía o las precipitaciones en distintas partes del mundo. Podría traer un respiro a la sequía en el Cuerno de África y otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desencadenar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremo”, advirtió Taalas.

Como una medida para mitigar el impacto de los cambios en el clima mundial, el secretario de la OMM recordó la “necesidad de la iniciativa de la ONU Alerta Temprana para Todos para mantener a salvo a la gente”.

La Alerta Temprana para Todos propuesta por la ONU busca proteger a la población mundial al instalar sistemas de advertencias anticipadas que avisen a los habitantes cuando se desencadenan fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Calentamiento globalEl NiñoOlas de calorONUSequía
Post anterior

Atentos al litio: fabricarán las primeras baterías “made in Argentina”

Próximo post

Por qué Países Bajos pagará una cifra millonaria a ganaderos que cierren sus granjas

Contenido Relacionado

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
Próximo post
Una vaca mira al frente

Por qué Países Bajos pagará una cifra millonaria a ganaderos que cierren sus granjas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad