martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La COP16 sobre biodiversidad se reanuda en Roma con el financiamiento como eje central

Por: Redacción EcoNews
25 febrero, 2025
La COP16 sobre biodiversidad se reanuda en Roma con el financiamiento como eje central

Se reanudaron las negociaciones de la COP16 en Roma. (Foto: Cop16Colombia)

La COP16, la conferencia de biodiversidad de la ONU, retoma sus negociaciones en Roma del 25 al 27 de febrero, tras una reunión inconclusa en Cali por falta de quórum. La movilización de recursos y la implementación del Marco Global de Biodiversidad serán los principales temas a debatir.

La presidenta de la COP16, Susana Muhamad, expresó su esperanza de que esta nueva ronda de negociaciones logre acuerdos en aspectos fundamentales, a pesar del complejo escenario geopolítico actual. Muhamad, quien recientemente renunció a su cargo como ministra de Ambiente de Colombia, continuará liderando los trabajos en Roma.

Recomendados de Econews

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025

El financiamiento para la conservación de la biodiversidad será el tema central de la reunión. Se discutirá cómo distribuir los recursos prometidos y cómo recaudar más fondos para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Este acuerdo, establecido en la COP15 de 2022, busca proteger el 30% del planeta y restaurar el 30% de los ecosistemas degradados para 2030.

En la reunión de Cali se lograron avances importantes, como el acuerdo para que las empresas que se benefician de los recursos genéticos compartan los beneficios y el fortalecimiento de la participación de los pueblos indígenas en la conservación. Sin embargo, las negociaciones quedaron inconclusas debido a la falta de tiempo y quórum, lo que obligó a retomar los diálogos en Roma.

Uno de los puntos más polémicos es la creación de un fondo específico para la biodiversidad, separado del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, debido a la participación de Estados Unidos en este último, país que no ha ratificado el Convenio sobre Diversidad Biológica. Las naciones del sur global buscan un mecanismo independiente que garantice una distribución equitativa de los recursos.

Hasta ahora, el financiamiento comprometido ha sido insuficiente. El objetivo era alcanzar los 20.000 millones de dólares anuales para 2025 y 30.000 millones para 2030. Sin embargo, hasta noviembre de 2023, solo se habían prometido 383 millones de dólares por parte de 12 países y regiones, incluyendo España, Francia y Japón.

Además del financiamiento, en Roma se discutirá la creación de un mecanismo de monitoreo para medir el cumplimiento de los compromisos nacionales de biodiversidad. A pesar de que los países deben presentar sus estrategias nacionales de biodiversidad y planes de acción (NBSAPs), solo 44 de los 196 signatarios del convenio han cumplido con esta obligación, lo que evidencia una brecha significativa en la implementación.

En la COP16 de Cali también se logró la creación de un fondo para compensar a comunidades locales por el uso de información genética de la biodiversidad, conocido como el Fondo de Cali. Aunque las contribuciones serán voluntarias, se estableció un aporte del 1% de los beneficios o el 0,1 % de los ingresos de empresas de sectores como la agroindustria, la cosmética y la farmacéutica.

Las discusiones en Roma serán determinantes para garantizar que la COP17, programada para 2026 en Armenia, pueda enfocarse en la evaluación de los avances y en la consolidación de compromisos. La comunidad internacional espera que los países logren acuerdos efectivos para hacer frente a la crisis de biodiversidad, en línea con el llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, a “hacer la paz con la naturaleza”.

Fuentes:

  • Climática: Se retoman las negociaciones inacabadas de la COP16 sobre biodiversidad
  • Infobae: La presidenta de la COP16 tiene “esperanza” de lograr acuerdos para la biodiversidad en Roma
  • AP: En Roma se reanudan las negociaciones para proteger la biodiversidad de la Tierra con el dinero como tema principal

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El devastador impacto ambiental de la guerra en Ucrania: 230 millones de toneladas de CO2 en tres años

Próximo post

Una historia de los efectos climáticos en Pakistán

Contenido Relacionado

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Próximo post
Una historia de los efectos climáticos en Pakistán

Una historia de los efectos climáticos en Pakistán

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad