sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La boxeadora Khelif demandó a Elon Musk y JK Rowling por “acoso virtual”: ¿qué piensan los expertos sobre los discursos extremos en redes?

Por: Redacción EcoNews
14 agosto, 2024
La boxeadora Khelif demandó a Elon Musk y JK Rowling por “acoso virtual”: ¿qué piensan los expertos sobre los discursos extremos en redes?

La boxeadora Imane Khelif se vio envuelta en una polémica. (Crédito: Instagram Imane Khelif)

La boxeadora campeona olímpica Imane Khelif demandó a la red social X y a personajes reconocidos como la escritora inglesa JK Rowling o el empresario sudafricano eco por “acoso virtual” luego de los comentarios discriminatorios recibidos durante su participación en los Juegos Olímpicos que pusieron en duda su género y su sexualidad. 

La deportista argelina fue objeto de una disputa mundial en redes sociales donde se puso en duda su género y se sostuvo que era una persona trans, por lo que inició acciones legales por haber sido víctima de un discurso “misógino, racista y sexista”. 

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La boxeadora logró el oro en los Juegos Olímpicos. (Crédito: Instagram Imane Khelif)

Qué dijeron los demandados sobre la boxeadora

Cuando se conoció el caso durante los Juegos Olímpicos de París, miles de usuarios y reconocidas celebridades se expresaron sobre la sexualidad de Khelif. 

JK Rowling publicó una foto de la pelea de la boxeadora con la italiana Angela Carini y escribió: “La sonrisa de un hombre que sabe que está protegido por un establecimiento deportivo misógino disfrutando de la angustia de una mujer a la que acaba de golpear en la cabeza, y cuya ambición de vida acaba de destrozarse”.

“No digo que Khelif sea trans. Mi objeción, y la de muchos otros, es que la violencia masculina contra las mujeres se convierta en un deporte olímpico”, sostuvo la escritora de Harry Potter. 

Por su parte, Musk, dueño de la red social X, compartió una publicación del nadador estadounidense Riley Gaines que decía que “los hombres no pertenecen a los deportes femeninos” y agregó “absolutamente”, en alusión al caso de la boxeadora. 

La intensificación de los discursos de odio en redes sociales 

El episodio con Khelif se vio inundado de comentarios hacia la deportista y se intensificaron por el alto perfil de las personas que opinaron sobre ella. 

“Fue un claro caso de acoso y hostigamiento, detrás de esta violencia hay un discurso de odio misógino que se traduce en una violencia de género en el entorno digital”, explicó a EcoNews Milagros Schroder, coordinadora de Educación de Faro Digital, una organización dedicada al análisis de la ciudadanía en los territorios digitales.

“Es un discurso de odio porque se atacan algunos de los factores identitarios de una persona y lo que se busca es excluirla, humillarla y discriminarla”, aclaró la especialista y sostuvo que en el entorno digital “las violencias tienen un eco para reproducirse a mayor escala y con más impunidad”. 

Schroder llamó a “no naturalizar estos episodios” y afirmó que el marco legal europeo tiene desarrollo para intervenir en este tipo de causas pero en general “es muy arduo porque la Justicia es muy lenta para estos casos de violencia de género digital”. 

Las consecuencias de la violencia en ámbitos digitales

Laura Jurkowski, psicóloga especialista en redes sociales y directora de Reconectarse, advirtió en diálogo con EcoNews que “la gente mediante las redes toma atribuciones de poder opinar la vida del otro de manera agresiva y violenta sin darse cuenta de las implicancias que puede tener en las personas”.

“Las consecuencias son múltiples como ansiedad, depresión o irritabilidad. Al no tener al otro frente a frente se pierde la capacidad en la empatía, no registras lo que le pasa al otro”, aclaró y agregó que en el ámbito digital “hay un efecto de contagio, de viralización, cuando alguien empieza los demás se suman”. 

La profesional alertó que los delitos cometidos en el ámbito virtual tienen consecuencias jurídicas. “Existe en nuestro sistema judicial la posibilidad de hacer una demanda y sufrir una condena por esto. Hay tiempo de cárcel, multas o una perimetral por denuncias de acoso virtual”, aseveró. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: acosoJuegos Olímpicos 2024Redes socialesvirtual
Post anterior

¿Impacto ambiental de Katy Perry? Qué ocurrió con el video ‘Lifetimes’, filmado en un parque natural protegido de las Islas Baleares

Próximo post

¿Quién fue Eugenia Kalnay? La argentina conocida como la “mejor meteoróloga del mundo”

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
¿Quién fue Eugenia Kalnay? La argentina conocida como la “mejor meteoróloga del mundo”

¿Quién fue Eugenia Kalnay? La argentina conocida como la "mejor meteoróloga del mundo"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad