lunes, junio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La OTAN quiere más armas, pero su rearme podría costarle al planeta 200 millones de toneladas de CO₂ anuales

Por: Redacción EcoNews
29 mayo, 2025
La OTAN quiere más armas, pero su rearme podría costarle al planeta 200 millones de toneladas de CO₂ anuales

Con las crecientes amenazas mundiales, la OTAN se rearma. (Foto: Military_Material/Pixabay)

Un estudio reciente ha revelado que el rearme planificado por la OTAN podría incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero en casi 200 millones de toneladas al año, una cifra comparable a las emisiones anuales de un país como Pakistán. Este hallazgo ha encendido las alarmas entre expertos en clima, quienes advierten que la creciente militarización mundial amenaza con socavar los esfuerzos para combatir el cambio climático.

El informe publicado en The Guardian destaca que los ejércitos son grandes consumidores de combustibles fósiles, lo que contribuye significativamente al calentamiento global. Además, el gasto militar récord de $2.46 billones en 2023 refleja una tendencia preocupante que, según los críticos, prioriza la seguridad a corto plazo sobre la acción climática.

Recomendados de Econews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

El costo climático del gasto militar

La militarización global no solo tiene implicaciones geopolíticas, sino también ambientales. Según el estudio, si los países de la OTAN aumentan su gasto militar al 2% del PIB, como se ha planteado, las emisiones adicionales podrían costar anualmente $264 mil millones en daños climáticos.

Además, esta tendencia reduce los fondos disponibles para políticas de mitigación del cambio climático. Países como el Reino Unido ya han desviado recursos de la ayuda internacional hacia el presupuesto de defensa, lo que genera críticas por priorizar el armamento sobre la cooperación climática.

El aumento del gasto militar también podría debilitar la confianza en acuerdos internacionales como la COP29, donde naciones del sur global han cuestionado la coherencia de los países ricos que incrementan su poderío militar mientras recortan financiamiento climático.

Ante este escenario, los expertos urgen a repensar las prioridades globales, señalando que la seguridad a largo plazo depende tanto de la estabilidad ambiental como de la militar. La OTAN no ha emitido una respuesta oficial, pero la presión para que los gobiernos equilibren defensa y sostenibilidad sigue en aumento.

Mientras los conflictos armados se intensifican, el mundo enfrenta una disyuntiva crítica: continuar con la escalada militar o redirigir recursos hacia un futuro climáticamente seguro. La decisión, advierten los investigadores, podría definir el destino ambiental del planeta.

Según los expertos, este aumento en las emisiones no solo contribuiría al calentamiento global, sino que también tendría un impacto negativo en la economía. Se estima que el costo anual de estas emisiones podría ascender a $264 mil millones, lo que representa solo una fracción del verdadero costo de la militarización.

*Fuente: The Guardian

Post anterior

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

Próximo post

Grok, el chatbot de Elon Musk está dando argumentos que niegan el cambio climático

Contenido Relacionado

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Próximo post
Grok, el chatbot de Elon Musk está dando argumentos que niegan el cambio climático

Grok, el chatbot de Elon Musk está dando argumentos que niegan el cambio climático

Lo último de EcoNews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad