viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ley Conan: el cambio decisivo a favor de los animales que impulsa Milei

Por: IG EcoNews
4 julio, 2024
Ley Conan: el cambio decisivo a favor de los animales que impulsa Milei

La Ley Conan es impulsada por el presidente de Argentina, Javier Milei.

La Ley Conan, impulsada por Javier Milei, busca aumentar el estatus jurídico de los animales para considerar ‘maltrato animal’ a determinadas prácticas que aún no son penadas por la ley, tal como el testeo con fines cosméticos. Actualmente, se debate en comisiones legislativas el proyecto presentado por Damián Arabia, diputado del PRO, y creado en conjunto con el movimiento Sintientes.

Desde EcoNews te contamos todo los cambios a favor de la protección animal que generaría la Ley Conan y los que aún faltan:

¿Qué propone la Ley Conan?

La Ley Benítez, que regula la vida de los animales en Argentina, rige desde hace 70 años. Tras décadas de evolución humana, la Ley Conan llega como una necesidad urgente para plantear modificaciones determinantes que protejan a los animales, principalmente del maltrato.

El presidente Javier Milei compartió el posteo de EcoNews con algunas de las transformaciones positivas que generaría la Ley Conan:

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Javier Milei (@javiermilei)

(Podría interesarte: Los perros clonados de Javier Milei: ¿Cuántos y cómo son?)

Ley Conan: ¿Cuándo se considera ‘maltrato animal’?

Entre los cambios más determinantes, la Ley Conan ampliaría el concepto de “maltrato animal” a muchas otras áreas que no están incluidas en la normativa vigente:

  • Emplear un animal excediendo sus fuerzas
  • No dar atención médica a los animales cuando lo requieren
  • Abandonar a un animal
  • Estimulación con drogas sin fines terapéuticos
  • Vivisección en cualquier animal: refiere a la disección de un animal aún vivo para observar el funcionamiento de sus órganos.
  • Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia
  • Testear productos en animales con fines cosméticos
  • Realizar tareas de experimentación innecesaria en animales
  • Atropellar y lastimar animales
  • Realizar carreras de perros y ritos animales.

Aunque, quedarían fuera otros cambios propuestos por el movimiento Sintientes, que colaboró en la cocreación del proyecto.

Los experimentos innecesarios y la vivisección en animales quedaría finalmente prohibida con la Ley Conan.

(Podría interesarte: Murió Kevin, el perro más alto del mundo: cuánto medía y por qué marcó un récord Guiness)

Los cambios que omitió la Ley Conan

Entre los avances que se habían propuesto, hasta el momento la Ley Conan no ha incluido:

  • La tracción a sangre: el uso de animales para arrastrar vehículos como transportes de carga no fue prohibido explícitamente. Sí se castigaría la tracción a sangre cuando exceda las fuerzas del animal y provoque dolor.
  • Los actos de dolor: la Ley Conan aun no incluye como maltrato a las jineteadas, domas, caza con animales, criaderos de animales domésticos, extracción de sangre en animales con fines comerciales y las exposiciones de animales cuando haya maltrato.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Ley Conan y Milei: por qué se llama así

Javier Milei ha mostrado gran interés en la Ley Conan. La misma lleva el nombre del confidente canino del Presidente de Argentina: Conan, un perro de raza mastín inglés.

Conan fue adoptado por Milei cuando era un cachorro en 2004, y recibió su nombre del personaje principal de la película de 1982 ‘Conan el Bárbaro’.

En 2018, el actual presidente clonó a Conan en un laboratorio especializado en clonaciones animales y obtuvo cinco cachorros similares a su mastín inglés.

¿Qué piensas de la participación del mandatario argentino en esta norma? ¿Te gustaría que se apruebe la Ley Conan?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaPolítica
Post anterior

Huracán Beryl: su trayectoria y cuándo impactará en la Península de Yucatán y Quintana Roo

Próximo post

Galicia y la Ciudad de Mendoza impulsan la transición energética con la emisión de Bonos Verdes

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
La Ciudad de Mendoza y Galicia realizaron su primera emisión de Bonos Verdes.

Galicia y la Ciudad de Mendoza impulsan la transición energética con la emisión de Bonos Verdes

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?