lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Estados Unidos quiere extraer más litio en la Argentina

Por: Redacción EcoNews
26 febrero, 2024
El Presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken.

El Presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken. Foto NA

El presidente de la Argentina, Javier Milei, se juntó con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien desembarcó en el país para potenciar la relación bilateral entre ambas naciones. Tras más de una hora y media, la reunión fue calificada como “productiva, positiva y detallada”. El funcionario norteamericano hizo hincapié en profundizar la extracción del litio argentino.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Blinken confirmó “inversiones para minar y procesar” las reservas de litio. “Queremos crear una cadena de suministro a minerales críticos como el litio. Nuestras compañías están haciendo inversiones importantes, sobre todo en el noroeste. Lanzamos la Asociación para los Minerales, están colaborando para inversiones”, confirmó. Y añadió: “Estos proyectos van a generar buenos empleos, van a mejorar la competitividad y un clima más resiliente. Depende de la Argentina, esperamos algún plan. El trabajo que se está haciendo para estabilizar la economía es esencial. Es una decisión de la Argentina”.

Recomendados de Econews

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

8 agosto, 2025
La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

7 agosto, 2025
Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025

Fue durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller Diana Mondino, cuando el funcionario aseguró que las empresas estadounidenses “ya están haciendo inversiones importantes” y que ve “un potencial extraordinario” en el país.

Además, mencionó el interés de Estados Unidos en que la Argentina pueda lograr estabilizar la económica y potenciar el desarrollo de sectores como la energía, los alimentos y la energía limpia, especialmente, los minerales críticos como el litio.

En Argentina existen 38 proyectos para extraer litio. La empresa estadounidense Livent, por ejemplo, ya opera en Catamarca, pero Blinken adelantó que están “identificando oportunidades para nuevos proyectos”.

Argentina es el tercer país con mayores reservas de litio a nivel mundial, luego de Chile y Australia. Según la consultora JP Morgan, tiene el potencial de convertirse en el segundo exportador del mineral en el mundo. 

Sin embargo, este metal que, a priori se destaca actualmente como un recurso estratégico de gran importancia, es extraído generando un impacto ambiental enorme: contamina el agua y degrada el suelo, principalmente. Es fundamental desarrollar métodos más sostenibles para minimizar el impacto negativo en los territorios.

“Queremos que Estados Unidos siga siendo el socio predilecto de la Argentina”, concluyó el secretario de Estado.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEstados UnidosImpacto ambientalJavier MileiLitio
Post anterior

¿Apocalipsis fúngico? El futuro pandémico que nos acecha por el calentamiento global

Próximo post

El poder de la naturaleza y la creatividad: hacen cuero vegetal con bambú

Contenido Relacionado

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

8 agosto, 2025
La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

7 agosto, 2025
Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025
Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

6 agosto, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos
Naciones Unidas

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU
Naciones Unidas

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
Próximo post
bambú

El poder de la naturaleza y la creatividad: hacen cuero vegetal con bambú

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?