miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El poder de la naturaleza y la creatividad: hacen cuero vegetal con bambú

Por: Redacción EcoNews
26 febrero, 2024
bambú

Cuero hecho a partir de bambú. (Foto: Instagram @bambuflex_biomaterial).

El bambú puede absorber hasta 300 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por hectárea cultivada. Por sus beneficios ecosistémicos, una argentina creó un emprendimiento que asegura ser el primero en hacer cuero vegetal a partir de esta planta. De esta manera, promueve una elaboración de cuero más sostenible.

Es que la industria del cuero tradicional está asociada a múltiples problemas. Más allá del maltrato animal por el que animalistas se muestran en contra, su producción suele llevar consigo cría de ganado extensiva, deforestación y contaminación.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

La empresa creada por Natalie Pérez se llama Bambuflex. Comenzó esta aventura en 2011 cuando participó de un workshop para aprender a utilizar el bambú como alternativa sostenible en la construcción, la moda y el hogar.

Luego, se contactó con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y juntos analizaron el potencial de usar esta planta como cuero vegetal. Así, tras un gran esfuerzo, ofrecen un producto biodegradable, vegano y de aislación térmica-acústica en distintos colores.

Los beneficios del bambú

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el bambú es una gran alternativa para rubros que van desde la construcción hasta la bioenergía y alimentos, por su rápido crecimiento y alta tolerancia.

El bambú tiene usos ornamentales, alimenticios y medicinales desde hace milenios.
El bambú tiene usos ornamentales, alimenticios y medicinales desde hace milenios. (Foto: Pexels/James Wheeler).

Además, esta planta tiene usos ornamentales, alimenticios y medicinales desde hace milenios. Incluso, según la Organización Internacional de Bambú y Ratán, la producción de bambú se da en 43 países del sur global, e incorpora 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.

No obstante, hay que tener mucho cuidado: su uso es positivo como reemplazo al cuero convencional por el impacto positivo de la planta en el ambiente, pero su monocultivo siempre debe evitarse.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BambúCueroCuero vegetal
Post anterior

Estados Unidos quiere extraer más litio en la Argentina

Próximo post

París 2024: Juegos Olímpicos con corazón verde

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
París 2024: Juegos Olímpicos con corazón verde

París 2024: Juegos Olímpicos con corazón verde

Comments 2

  1. Inscreva-se para obter 100 USDT says:
    7 meses ago

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

  2. бнанс Реферальний код says:
    4 meses ago

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad