miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Londres: comienza el desafío de la cumbre climática después del acuerdo millonario de París

Por: Victoria Cassettari
27 junio, 2023
El presidente francés, Emmanuel Macron, junto con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cumbre en París. Foto: NA-Ludovic Marin/Pool vía REUTERS.

El presidente francés, Emmanuel Macron, junto con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cumbre en París. Foto: NA-Ludovic Marin/Pool vía REUTERS.

Luego de un acuerdo de 100 000 millones del FMI para países en desarrollo y la promesa de un financiamiento climático, empieza la Semana de Acción Climática en Londres (London’s Climate Action Week).

La Semana de Acción Climática de Londres reúne a expertos de todo el mundo para buscar soluciones y mitigar la crisis climática. Este año, los eventos en la capital inglesa tendrán como eje acelerar la adopción de una economía global sostenible y generar una transición energética inclusiva. Además, es una ocasión para expandir las redes de acción climática a nivel comunitario y en los distintos sectores de la sociedad.

Recomendados de Econews

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Las expectativas son altas de cara a los eventos en Londres y surgen nuevos desafíos luego de los anuncios de la semana pasada durante la cumbre en París, la cual finalizó con promesas de financiación climática para países en desarrollo.

Financiamiento climático y un acuerdo millonario en París

Los anuncios de la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, y del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, durante la cumbre en París tuvieron el objetivo de aliviar la carga financiera de los países en desarrollo en un contexto de crisis climática.

En primer lugar, se dirigirán 100 000 millones de dólares del fondo de reservas internacionales del FMI para cubrir necesidades de países en vías de desarrollo, según anunciaron en la cumbre de París. 

Además de este apoyo financiero, el Banco Mundial propuso que los países endeudados que enfrenten consecuencias de la crisis climática y ecológica suspendan los pagos de los préstamos tomados. De esta manera, los países tendrían un mayor margen de maniobra para la recuperación .“Ningún dirigente de ningún país debe tener que decidir entre la reducción de la pobreza y la protección del planeta”, dijo Macron, según informó El País. 

Emmanuel Macron dio el cierre de la cumbre y celebró el gran consenso que se logró entre las naciones acerca de un financiamiento global para erradicar la pobreza y frenar el cambio climático. Los participantes acordaron la importancia de esta medida que pretende llevarse a cabo con fondos públicos y privados. 

La semana pasada se reunieron en París líderes de organizaciones internacionales —António Guterres, secretario general de la ONU—, mandatarios —Lula da Silva, presidente de Brasil; Petro, de Colombia y Díaz-Canel, de Cuba— y representantes de la sociedad civil. El objetivo de la cumbre fue discutir opciones para un nuevo sistema de financiación del desarrollo. 

El transporte marino en la mira

Una de las propuestas mencionadas por Emmanuel Macron en la cumbre de París fue la implementación de tasas ambientales al transporte marino. Este sector es el responsable del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero.    

Estimaciones del Banco Mundial calculan que un impuesto al carbono para el transporte marítimo podría significar entre 50 y 60 mil millones de dólares por año. Sin embargo, la medida debe ser aceptada por la Organización Marítima Internacional de la ONU.

Anteriormente, Argentina, China, India, Brasil, Ecuador y Arabia Saudita argumentaron que la reducción de emisiones del transporte marítimo podría ocasionar pérdidas económicas. Sin embargo, un nuevo estudio citado por The Guardian asegura que las emisiones podrían reducirse a la mitad sin afectar al comercio. 

La consultora ambiental CE Delft mencionó distintas medidas para reducir las emisiones sin afectar el comercio. Entre ellas, que los transportes marítimos hagan más eficientes sus viajes al aprovechar las condiciones marítimas y climáticas, mejorar el mantenimiento de los motores o reducir la velocidad en un mínimo porcentaje. También mencionó la importancia de la implementación de innovaciones, como el uso de hidrógeno como combustible. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Ajay BangaEmmanuel MacronFinanciamiento climáticoLondon's Climate Action WeekParís
Post anterior

El divertido video de Greta Thunberg en París: “Te has robado mis sueños”

Próximo post

El cambio climático genera inflación: Christine Lagarde dijo que es “la bestia de los bancos centrales”

Contenido Relacionado

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
Próximo post
christine lagarde, exfuncionaria del fmi y presidente del banco central europeo

El cambio climático genera inflación: Christine Lagarde dijo que es “la bestia de los bancos centrales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad