viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Lula y Petro, las voces de América Latina contra la crisis climática

Por: Redacción EcoNews
27 septiembre, 2024
Lula y Petro, las voces de América Latina contra la crisis climática

Los presidentes tuvieron fuertes discursos en Naciones Unidas.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, y su par de Colombia, Gustavo Petro, fueron las voces latinoamericanas más importantes para reclamar al mundo sobre la crisis climática, en la 79° Asamblea General de Naciones Unidas. 

Los mandatarios no sólo pidieron mayor acción climática a nivel mundial sino que también aprovecharon el espacio para criticar el avance de la ultraderecha a nivel global y esbozaron críticas alusivas al presidente argentino Javier Milei. 

El discurso ambiental de Lula ante la ONU

El presidente brasileño fue uno de los primeros oradores de la jornada en Nueva York y tuvo un encendido discurso por la cuestión climática. 

“Estamos condenados a la interdependencia ante el cambio climático. El planeta ya no espera a exigir a la próxima generación y está harto de acuerdos climáticos que no se cumplen, está cansado de objetivos de reducción de emisiones de carbono, de ayuda financiera desatendida a países pobres que nunca llega”, aseguró.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El mandatario de Brasil, que recientemente sufrió trágicas inundaciones en Porto Alegre y enormes incendios en el Amazonas, indicó que su país tiene que “hacer mucho más” para mitigar las consecuencias del cambio climático y prometió erradicar la deforestación para el 2030.

(Leé también: ¿Cuál es el impacto ambiental de una guerra?)

“La humanidad o el capital”, lanzó Petro

El presidente colombiano, reconocido por su discurso ambientalista, aseguró ante los demás países que “ya no hay más tiempo, los gobiernos son incapaces de detener la extinción de la vida. Hoy hay que escoger si es la vida o es la codicia, si es la humanidad o es el capital”.

“Se han quemado 11 millones de hectáreas en la selva amazónica en tan solo un mes por el calentamiento global”, se quejó el mandatario. 

“El 1% más rico de la humanidad es responsable de la crisis climática que avanza, y se opone a acabar el mundo del petróleo y del carbón porque es su propia fuente de riqueza”, planteó Petro y reclamó poner fin a los combustibles fósiles. 

“El capital fósil no puede seguir. Los pueblos deben detenerlo, el veneno arrojado en la atmósfera es fatal y las chimeneas que lo emiten deben detenerse. Cada rincón del mundo puede ser una batalla contra esas chimeneas”, sostuvo.

Milei fue el blanco de críticas de los mandatarios.

Las críticas solapadas a Milei

Petro fue el más directo en su crítica del presidente argentino ya que, si bien no lo nombró, resaltó que “en su poder de prohibición y censura gritan: ¡Viva la libertad carajo! Pero es solo la libertad del 1 por ciento más rico de la población mundial“, en alusión a la frase característica de Milei. 

“Su sentir mercantil y libre lleva a la destrucción de la atmósfera y de la vida”, remarcó en una crítica al presidente libertario.

Por su parte, Lula aseguró que “en Brasil defender la democracia conlleva a actuar contra ataques extremistas, mesiánicos y totalitarios que difunden el odio y el resentimiento”. 

“En un mundo globalizado no tiene sentido recurrir a patriotas falsos, a aquellos que desean aislarnos, ni tampoco tiene sentido recurrir a experimentos ultraliberales que no hacen más que empeorar las dificultades de un continente empobrecido”, resaltó el brasileño. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Crisis climáticaLulaONUPetro
Post anterior

Día Mundial del Turismo: 7 tips sencillos para hacer turismo eco-friendly

Próximo post

10 frases célebres de Maggie Smith que marcaron la historia

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Próximo post
10 frases célebres de Maggie Smith que marcaron la historia

10 frases célebres de Maggie Smith que marcaron la historia

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?