lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Emocionante: encuentran un mamífero de la “época de los dinosaurios” que creían extinto

Por: Redacción EcoNews
11 diciembre, 2023
El mamífero equidna de pico largo de Attenborough.

El mamífero equidna de pico largo de Attenborough. (Foto: UNIVERSIDAD DE OXFORD)

No fue tarea fácil. Un grupo de científicos fueron a una zona inhóspita de Indonesia con un objetivo: hallar un mamífero que se creía extinto porque se tenía un único registro de 1961, ya que había uno de estos individuos conservado en la Sala del Tesoro de Naturalis, el museo de historia natural de Países Bajos. Y lo encontraron, vivo, pero no solo a este animal, sino también a otras muchas especies nuevas endémicas de ese lugar. 

“Tenemos que proteger estas montañas sagradas”, dijo a BBC News Gison Morib, conservacionista de YAPPENDA, una organización indonesia que colaboró con la Universidad de Oxford en la expedición. 

Recomendados de Econews

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025

Se trata del equidna de pico largo de Attenborough, un mamífero que pone huevos. Fue bautizado con ese nombre en honor al naturalista británico David Attenborough. El equidna junto con el ornitorrinco son los únicos mamíferos que ponen huevos. 

Las montañas Cíclopes de Indonesia, donde encontraron al mamífero equidna de pico largo de Attenborough.
Las montañas Cíclopes de Indonesia, donde encontraron al mamífero equidna de pico largo de Attenborough. (Foto: Expedition Cyclops).

De las cuatro especies de equidna, tres tienen el pico largo, y dos de ellas, el equidna de Attenborough y el equidna occidental, se considera que están en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Dr. James Kempton, biólogo de la Universidad de Oxford que dirigió la expedición, comunicó: “El equidna de pico largo de Attenborough tiene espinas de erizo, hocico de oso hormiguero y patas de topo. Por su apariencia híbrida, comparte nombre con una criatura de la mitología griega que es mitad humana, mitad serpiente”.

Y agregó: “La razón por la que parece tan diferente a otros mamíferos es porque es miembro de los monotremas, un grupo que pone huevos y que se separó del resto del árbol de la vida de los mamíferos hace unos 200 millones de años“.

Tal vez te interese: “¡Sorpresa!: descubrieron cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina”

Es por esto que se cree que surgieron hace unos 200 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban la Tierra, pero es la primera vez que se ve a uno de esta especie vivo. Es calificado como un “fósil viviente” este animal que tiene púas, pelaje y pico.

La expedición en busca del mamífero equidna de pico largo de Attenborough

Encontrar al equidna no fue sencillo, una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford fue la encargada de lograrlo.

Los científicos desplegaron más de 80 cámaras de seguimiento, hicieron múltiples ascensos a las montañas y escalaron más de 11 000 metros (más que el Everest). Pasaron cuatro semanas en el bosque y el equidna de pico largo de Attenborough no aparecía. 

Fue recién el último día, mientras uno de los especialistas chequeaba la última tarjeta de memoria, cuando encontraron la anhelada imagen: ahí estaba, un ejemplar vivo. “Yo estaba eufórico, todo el equipo estaba eufórico”, dijo el doctor James Kempton a BBC News. “No bromeo cuando digo que fue en la última tarjeta de memoria que miramos, de la última cámara que recogimos, el último día de nuestra expedición”, sumó.

Además de encontrar el “equidna perdido” de Attenborough, la expedición descubrió otras nuevas especies de insectos y ranas, y vieron poblaciones sanas de canguros arborícolas y aves del paraíso. El recorrido de los científicos incluyó distintos países, en zonas inexploradas de los montes Cíclopes, donde se vio al equidna.

En su ascenso por las montañas, sintieron dos terremotos, pero a pesar del calor de esos lugares y los animales venenosos, la sorpresa y la alegría fueron más fuertes: estaba lleno de especies nuevas para la ciencia. “Mis colegas y yo no parábamos de reírnos”, explicó Leonidas-Romanos Davranoglou, especialista griego en insectos. “Estábamos muy emocionados porque siempre decíamos ‘esto es nuevo, nadie lo ha visto’ o ‘Dios mío, no me puedo creer que esté viendo esto’. Fue una expedición realmente monumental”, aseguró Davranoglou.

Entre los animales que encontraron, estaba el mielero de Mayr, un ave perdida para la ciencia desde 2008. Y en relación a las nuevas especies figuran un género completamente nuevo de camarones arbóreos e insectos. Inclusive, vieron un sistema de cuevas que era desconocido. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales en peligro de extinciónEquidna de pico largo de AttenboroughIndonesiaMamífero
Post anterior

¡Acá estoy!: encuentran en Sudáfrica un animal “perdido” desde 1936

Próximo post

Argentina se mantiene dentro del Acuerdo de París: así lo confirmó el gobierno de Javier Milei

Contenido Relacionado

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
El nuevo gobierno de la Argentina, liderado por el presidente Javier Milei. Aseguraron que el país seguirá en el Acuerdo de París.

Argentina se mantiene dentro del Acuerdo de París: así lo confirmó el gobierno de Javier Milei

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?