lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Récord de temperatura en el Mar Argentino: cómo impacta a los animales

Por: Redacción EcoNews
16 febrero, 2024
El Mar Argentino registró temperaturas altas históricas en enero de 2024.

El Mar Argentino registró temperaturas altas históricas en enero de 2024. (Foto: Pexels/Gaby Lopez).

Las aguas del Mar Argentino registran un aumento sostenido de temperatura, impulsado por el cambio climático. Sin embargo, un nuevo récord encendió aún más las alarmas: enero de 2024 registró la temperatura máxima mensual absoluta de 24,7°C. Es decir, fue el mes en que las aguas estuvieron más cálidas, según los estudios.

Así lo informó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el organismo público de la Argentina que asesora en el uso racional de los recursos pesqueros. El periodo coincide con la intensa ola de calor que se vivió en Argentina y otros países sudamericanos.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025

Esto genera un impacto significativo en la vida marina, alterando los ecosistemas y poniendo en riesgo la supervivencia de numerosas especies.

ballena franca austral em el Mar Argentino
Ballena Franca Austral. (Foto: Wikimedia Commons/ Michaël CATANZARITI)

El aumento de la temperatura del agua tiene un efecto dominó en el ecosistema marino. Las olas de calor marinas, cada vez más frecuentes e intensas, provocan la muerte de corales, algas y otras especies sensibles a los cambios de temperatura. Esto altera la cadena alimentaria, impactando a peces, aves marinas y mamíferos que dependen de estos organismos para su supervivencia.

Algunas especies, como el pingüino de Magallanes, se ven obligadas a migrar hacia aguas más frías en busca de alimento, lo que las expone a nuevos peligros y desafíos. Otras, como las ballenas francas australes, encuentran dificultades para reproducirse y su población se ve amenazada.

Por qué el Mar Argentino está cada vez más cálido

La licenciada en oceanografía e investigadora del gabinete de oceanografía física del INIDEP, Graciela Molinari, explicó a Infobae: “El récord de la temperatura en la superficie del mar registrado en la última quincena de enero de 2024 podría deberse al predominio del viento con componente del sector Norte, a las altas temperaturas del aire en la superficie, y a que hubo pocas nubes”.

El cambio climático pone en riesgo la salud de los arrecifes de coral.
El cambio climático pone en riesgo la salud de los arrecifes de coral. (Foto: Pexels/Francesco Ungaro).

Los datos del Servicio de Hidrografía Naval de Argentina revelan que la temperatura del Mar Argentino aumentó en 1.5°C desde la década de 1940. Esta tendencia se intensificó en los últimos años, incluso en 2023 ya venía batiendo récords históricos. En mayo, la temperatura superficial del mar alcanzó valores anormalmente altos, llegando a superar los 24°C en algunas zonas.

El aumento de la temperatura del Mar Argentino no solo afecta a la fauna marina, sino también a las comunidades costeras que dependen de la pesca y el turismo. La acidificación del océano, producto del aumento de CO2 en el agua, también genera un impacto negativo en la calcificación de corales y otros organismos, poniendo en riesgo la salud de los arrecifes.

Es fundamental tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y proteger el Mar Argentino. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la pesca sostenible y proteger las áreas marinas son acciones necesarias para asegurar la supervivencia de la vida marina y el bienestar de las comunidades costeras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaCambio climáticoMar Argentino
Post anterior

Super Bowl 2024: Dove expone el principal problema de las mujeres y el deporte

Próximo post

Vuelta al cole sostenible: por qué usar útiles ecológicos

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
utiles ecologicos

Vuelta al cole sostenible: por qué usar útiles ecológicos

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?