La Agencia Internacional de Energía (IEA, en inglés) ha revisado a la baja sus pronósticos sobre la demanda mundial de petróleo debido a los “riesgos sustanciales” que plantean los aranceles comerciales impuestos por Donald Trump. Esta reducción en las proyecciones ha generado preocupación en el mercado petrolero y podría impactar en la economía global.
Según la IEA, el apetito mundial por el crudo se verá afectado este año y el próximo debido a las medidas comerciales implementadas por el presidente norteamericano. Ante la incertidumbre generada por estas acciones, la demanda de petróleo podría disminuir más de lo esperado inicialmente, lo que ha llevado a una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento.
Tal como muestra la IEA en su informe y recoge The Guardian “tras los aranceles impuestos por Trump al comercio mundial, redujo su previsión de crecimiento a 730.000 barriles diarios y podría desacelerarse aún más el año próximo cuando podría alcanzar hasta los 690.000 barriles diarios debido al debilitamiento del entorno económico”.
La industria del petróleo y el gas de Estados Unidos también se verá afectada por la llamada guerra comercial ya que los productores necesitan precios más altos para mantener su rentabilidad. Asimismo, la imposición de aranceles sobre la importación de equipos y materiales podría generar costos adicionales para esta industria.