viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Misión Atlántico: un nuevo congreso para debatir y diseñar soluciones para la conservación del Mar Argentino

Por: Victoria Cassettari
21 junio, 2023
Misión Atlántico: un nuevo congreso para debatir y diseñar soluciones para la conservación del Mar Argentino

Foto: Misión Atlántico/Kevin Zaouali

[Comodoro Rivadavia, Chubut] – El 23, 24 y 25 de junio tendrá lugar el Congreso Misión Atlántico en Comodoro Rivadavia, donde científicos, conservacionistas, jóvenes y líderes gubernamentales se reunirán para explorar soluciones innovadoras para la protección y conservación del Mar Argentino.

El Congreso Misión Atlántico busca poner en la agenda global de conservación la protección del Océano Atlántico Sur, un punto clave de biodiversidad marina del planeta. 

Recomendados de Econews

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025

“Aunque existen muchas organizaciones y personas dedicadas a proteger los océanos, y decenas de países comprometidos en la creación de áreas marinas protegidas, el Mar Argentino todavía no ha recibido la atención que merece en la agenda global de conservación marina”, aseguran desde Misión Atlántico.

Científicos, organizaciones, jóvenes y líderes ambientales vienen dando grandes pasos en la conservación del Mar Argentino, y en este contexto Misión Atlántico busca ser un puente en ese camino, uniendo esfuerzos y fomentando la colaboración entre diferentes sectores para lograr un impacto positivo y de gran escala en la protección de este tesoro marino.

Contexto: Convenio 30×30

En el 2022, Argentina participó del COP15 en Canadá y fue uno de los países firmantes del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Dentro de las metas del Marco, la Meta 3 busca proteger un mínimo del 30% global de tierras y océanos para el año 2030.

Esta meta se basó en numerosos artículos científicos sobre biología, climatología y economía de prestigiosos investigadores e instituciones del mundo que recomiendan proteger, al menos, un 30% de la superficie global del planeta para reducir la pérdida de biodiversidad y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

“En Argentina, hoy  solamente está protegido un 7,8% del Mar Argentino. Es decir que tenemos 7 años para crear y administrar áreas marinas protegidas que abarquen el 22,2% restante para alcanzar la meta comprometida”, informan expertos de Misión Atlántico.

Según el Foro para la Conservación del Mar Argentino y Áreas de Influencia el porcentaje del Mar Argentino protegido está representado por 61 áreas costero-marinas, 35 son netamente costeras y 26 abarcan, además de superficie terrestre, alguna fracción marina. Esta protección del espacio marítimo Argentino se ha materializado recientemente. Entre 2009 y 2016 se crearon ocho Áreas Marinas Protegidas (AMPs) elevando la superficie marina conservada de un 0.8 % a un 2.8%15.

“Este impulso hacia una mayor protección marina posiciona al país adecuadamente respecto de los compromisos asumidos ante la Convención de la Biodiversidad”, reflexionaron desde Misión Atlántico. 

El Mar Argentino es uno de los más biodiversos del Hemisferio Sur, con una biomasa de fitoplancton tres veces superior a la del océano mundial y una gran variedad de especies de zooplancton, aves marinas y mamíferos marinos, incluyendo especies de interés pesquero, este mar es esencial para la cadena alimentaria y la economía.

Un encuentro con oradores nacionales e internacionales

El evento contará con una destacada lista de oradores expertos en el campo de la conservación marina, entre ellos oradores internacionales como Max Bello de Mission Blue, Mario Gómez de Beta Diversidad, y también renombradas organizaciones regionales como el Foro de la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, y organizaciones jóvenes como Sin Azul no Hay Verde y Eco House. Otras organizaciones latinoamericanas y locales también compartirán su conocimiento y experiencia en charlas y paneles de discusión atravesando los cuatro ejes del congreso: biodiversidad atlántica, áreas marinas protegidas, juventudes y economía y conservación.

Dinámica del encuentro

  1. Iniciará con charlas magistrales para contextualizar la temática de áreas marinas protegidas de forma local y global. 
  2. Luego, contará con disertaciones de científicos locales que hablarán acerca de la grandiosa biodiversidad con la que cuenta el Mar Argentino y sus valores de conservación.
  3. Se hará un repaso por las amenazas a las cuales se enfrenta, las posibilidades de crear áreas protegidas en diversos puntos claves y los beneficios económicos que traen aparejadas. 
  4. Asimismo, exponentes internacionales traerán ejemplos de casos modelo de otros países para inspirar el cambio a nivel local. 

“Es hora de que los líderes del mundo miren con atención al Sur y reconozcan su inmenso valor para el desarrollo de la vida en el planeta. El congreso Misión Atlántico representa una oportunidad única para darle visibilidad e inspirar a los políticos y tomadores de decisión a convertirse en líderes de su protección, reconociendo los servicios ecosistémicos que brinda y la necesidad imperante de preservar su biodiversidad única”, expresan desde Misión Atlántico.

Para registrarse y obtener más información sobre el Congreso Misión Atlántico, se puede visitar nuestro sitio web www.misionatlantico.com y seguir las redes sociales @misionatlantico para recibir actualizaciones sobre el evento.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: 30x30Mar ArgentinoMisión AtlánticoOcéanos
Post anterior

Pangeísmo: el -ismo perdido

Próximo post

Jujuy: comunidades originarias rechazan la reforma constitucional de Gerardo Morales en medio de la fiebre del litio

Contenido Relacionado

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Próximo post
Jujuy: comunidades originarias rechazan la reforma constitucional de Gerardo Morales en medio de la fiebre del litio

Jujuy: comunidades originarias rechazan la reforma constitucional de Gerardo Morales en medio de la fiebre del litio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad