domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡No son lo mismo! Cuál es la diferencia entre niebla y neblina

Por: IG EcoNews
24 julio, 2024
¡No son lo mismo! Cuál es la diferencia entre niebla y neblina

Una ciudad amanece bajo niebla. (Crédito: Freepik)

Buenos Aires amanece por segundo día consecutivo bajo niebla. A simple vista, la niebla y la neblina pueden parecer fenómenos atmosféricos idénticos. Sin embargo, existen diferencias sutiles pero importantes que las distinguen.

En este artículo, nos adentraremos en el mundo de la meteorología para comprender a fondo las características de cada una y desentrañar los misterios que se esconden detrás de estas nubes bajas que rozan el suelo.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¿Qué es la niebla?

La niebla se define como una nube baja que se forma cerca de la superficie terrestre cuando la temperatura del aire desciende por debajo del punto de rocío, es decir, la temperatura a la cual el aire ya no puede retener más vapor de agua en forma de gas y se condensa en pequeñas gotas líquidas.

Estas gotitas, diminutas pero numerosas, son las que dan a la niebla su apariencia densa y opaca, reduciendo la visibilidad a pocos metros. Este fenómeno puede presentarse en diferentes densidades, desde una bruma tenue hasta una pared impenetrable que dificulta la visión y el desplazamiento.

Con palabras más simples, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) define al respecto: “El término niebla se utiliza cuando las gotitas microscópicas reducen la visibilidad horizontal en la superficie de la Tierra a menos de 1 km”.

¿Y qué es la neblina?

Por su parte, la neblina se caracteriza por ser una suspensión de gotas de agua aún más pequeñas que las de la niebla, lo que le otorga una apariencia más ligera y diáfana. La visibilidad en la neblina suele ser mayor que en la niebla, permitiendo distinguir objetos a distancias más considerables.

Al respecto, la OMM agrega: “El concepto se utiliza cuando las gotitas no reducen la visibilidad horizontal a menos de 1 km. En la práctica, neblina se considera un sinónimo de niebla ligera”.

Diferencias clave entre niebla y neblina

La principal distinción entre niebla y neblina radica en el tamaño de las gotas de agua que las componen. Las gotas de niebla son más grandes, alrededor de 40 micrómetros de diámetro, mientras que las de neblina son más pequeñas, con un diámetro aproximado de 10 micrómetros.

Esta diferencia en el tamaño se traduce en otras características distintivas:

  • Visibilidad: La niebla reduce la visibilidad en mayor medida que la neblina, pudiendo llegar a ser impenetrable en algunos casos. La neblina, por su parte, permite una mejor visibilidad, aunque aún menor que en condiciones atmosféricas normales.
  • Densidad: La niebla es más densa y compacta que la neblina, debido al mayor tamaño de sus gotas de agua. La neblina, en cambio, es más tenue y ligera.
  • Sensación: Al caminar entre la niebla, se puede sentir una sensación de humedad en el aire y, en ocasiones, incluso percibir una leve llovizna. La neblina, por su parte, no suele generar esta sensación de humedad y la visibilidad es generalmente mayor.

¿Cómo se forman la niebla y la neblina?

Tanto la niebla como la neblina se forman por el mismo proceso: la condensación del vapor de agua en el aire. Existen diversos factores que pueden desencadenar la formación de estos fenómenos, entre los que destacan:

  • Enfriamiento del aire: Cuando la temperatura del aire desciende por debajo del punto de rocío, el vapor de agua presente se condensa en pequeñas gotas de agua, dando lugar a la niebla o la neblina.
  • Advección: La advección de aire frío sobre una superficie cálida también puede provocar la formación de niebla o neblina.
  • Evaporación: La evaporación de agua de cuerpos de agua, como ríos, lagos o mares, puede generar neblina o niebla, especialmente en las primeras horas de la mañana cuando el aire está más frío.

¡Alerta violeta! Impactos de la niebla y la neblina

La niebla y la neblina pueden tener diversos impactos en diferentes áreas como en el transporte, ya que la baja visibilidad afecta significativamente la circulación y movilización aérea, terrestre y marítima.

Asimismo, se puede ver afectada la agricultura ya que ambos fenómenos reducen la cantidad de luz solar que reciben las plantas. Sin embargo, hay algunos cultivos que pueden verse beneficiados ya que ayudan a mantener la humedad del suelo.

Mención aparte merecen los impactos vinculados a la salud. Es que, en aquellas ciudades cuya contaminación atmosférica es grave, la exposición a la niebla o neblina contaminada puede traer serios problemas respiratorios.

Ante estos posibles escenarios, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta violeta por niebla en CABA y en provincia de Buenos Aires como así también en Entre Ríos y el sureste de Santa Fe.

¿Qué significa el color?, que no alcanza a a ser una alerta como la roja, naranja o amarillo pero que se prevén inconvenientes o dificultades en el desarrollo normal de las actividades cotidianas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: neblinaniebla
Post anterior

¿El calor extremo puede derretir neuronas?

Próximo post

El cambio climático exacerbará un problema catastrófico: 733 millones de personas pasan hambre cada día

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
El cambio climático exacerbará un problema catastrófico: 733 millones de personas pasan hambre cada día

El cambio climático exacerbará un problema catastrófico: 733 millones de personas pasan hambre cada día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad