jueves, octubre 23, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Alto ahí! Crean barreras que impiden que la basura llegue al océano

Por: Redacción EcoNews
27 febrero, 2024
dos personas limpiando el océano.

Un emprendimiento evita que lleguen los plásticos al océano. (Foto: Instagram @ sungaiwatch).

La contaminación del océano es un problema ambiental que viene en aumento y, una de sus causas, es la mala gestión de los residuos. Estos desechos no tratados, se transforman en basura cuando llegan al agua y desprenden sustancias que alteran la vida marina. 

Preocupados porque gran parte de la contaminación en los océanos proviene de ríos y arroyos, tres jóvenes en Indonesia le dieron vida a una organización que instala barreras que capturan la basura que fluye con la corriente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Se trata de Sungai Watch, donde diseñan barreras y ponen en marcha un sistema de recolección, clasificación y reciclaje, para abordar el problema de la contaminación plástica.

El trabajo de sensibilización ambiental por el océano

El emprendimiento indonesio ya lleva recolectados más de un millón y medio de kilos de plástico, el gran enemigo del océano.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

De esta forma, estos residuos pasan de contaminar a convertirse en nuevos productos.

Pero el trabajo de sensibilización ambiental no termina ahí, Sungai Watch además organiza sesiones educativas y recopila datos sobre ríos y vertederos ilegales, para involucrar a las comunidades y trabajar con los gobiernos para mejorar la gestión de residuos.

¿Qué te parece esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónOcéanosPlásticos
Post anterior

Anticonceptivos para palomas: ¿maltrato o alternativa para no sacrificarlas?

Próximo post

¿Por qué comer más de 3 veces al día es malo? Conocé el método revolucionario de Rafael Guzmán que revela uno por uno los “hábitos suicidas”

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
¿Por qué comer más de 3 veces al día es malo? Conocé el método revolucionario de Rafael Guzmán que revela uno por uno los “hábitos suicidas”

¿Por qué comer más de 3 veces al día es malo? Conocé el método revolucionario de Rafael Guzmán que revela uno por uno los "hábitos suicidas"

Lo último de EcoNews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?