miércoles, julio 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

Por: Redacción EcoNews
19 mayo, 2025
Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

El Biomuseo de Panamá sera sede de la apertura de la cumbre. (Foto: Biomuseo)

Bajo el imponente diseño del Biomuseo, obra del arquitecto Frank Gehry, líderes mundiales se reúnen desde hoy y hasta el 22 de mayo en la Cumbre de la Naturaleza 2025, un evento exclusivo que busca acelerar la transición hacia una economía verde y azul. Organizada por el Ministerio de Ambiente de Panamá, la Fundación PVBLIC y Global Resilience Partners, la cumbre convoca a gobiernos, filántropos y CEOs en un esfuerzo sin precedentes para alinear el capital global con soluciones basadas en la naturaleza.

Panamá: Líder en acción climática

Panamá, anfitrión de esta cumbre inaugural, no fue elegido al azar. Como uno de los tres países carbono negativo del mundo y miembro fundador del Grupo de Emisores Negativos (GONE), la nación istmeña se consolida como un laboratorio vivo de sostenibilidad. “El mundo necesita pasar de las promesas a las inversiones concretas en biodiversidad y resiliencia climática”, destacan desde la organización.

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025

El evento llega en un momento crítico: a menos de un año de la COP30 —bautizada como la “COP de la Naturaleza”—, los debates aquí sentarán las bases para negociaciones clave en restauración de tierras, océanos y mercados de carbono.

El Biomuseo está ubicado en la Calzada de Amador, un área prominente a la entrada del Canal de Panamá en el océano Pacífico. (Foto: Biomuseo)

“En este encuentro reuniremos a líderes mundiales, instituciones financieras, oficinas familiares, inversores de impacto, filántropos, empresarios, influyentes culturales, sociedad civil y directores ejecutivos que impulsan la economía basada en la naturaleza. Esta cumbre no será solo un foro de ideas; más bien, será una plataforma de lanzamiento para la acción. Juntos podemos construir una una nueva era de resiliencia y prosperidad impulsada por el poder y el valor de la naturaleza”, expresó el Ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro.

Una agenda con impacto

La cumbre reunirá a 100 líderes globales de los sectores gubernamental, financiero e industrial para alinear la economía basada en la naturaleza con las ambiciones de las convenciones de la ONU sobre clima, biodiversidad y desertificación en sesiones centradas en:

  1. Movilización de capital: Cómo atraer inversiones públicas y privadas hacia proyectos de conservación a gran escala.
  2. Escalamiento de industrias regenerativas y mercados de carbono.
  3. Puertos verdes y transporte marítimo descarbonizado: Panamá, dueño del Canal, promueve corredores marítimos libres de emisiones.
  4. Tecnología y naturaleza: El rol de la inteligencia artificial y los centros de datos con energía limpia.
  5. Economía circular: Modelos empresariales que priorizan la regeneración sobre la extracción.

Destacan las mesas redondas privadas con fondos de inversión y family offices, donde se anunciarán compromisos millonarios para financiar corredores biológicos y agricultura regenerativa en Latinoamérica.

Más que una conferencia

La cumbre evita el formato tradicional. En su lugar, prioriza reuniones bilaterales y dinámicas colaborativas. Entre los esperados:

  • Una alianza entre Panamá y Costa Rica para conectar sus sistemas de pagos por servicios ambientales.
  • El lanzamiento de un fondo filantrópico latinoamericano para restaurar manglares, con apoyo de inversionistas asiáticos.

El evento coincide con la Semana Mundial del Clima de la CMNUCC, lo que añade impulso para mostrar resultados.

“Panamá no solo será sede del Climate Week y el Nature Summit, sino que está marcando el inicio de una nueva era en la que la naturaleza se posiciona como el activo más valioso. Con más del 50% de nuestros océanos y el 30% de nuestro territorio terrestre protegidos, demostramos que la conservación y el desarrollo económico pueden ir de la mano”, adelantó Navarro al medio TVN.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Próximo post

El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
Próximo post
El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad