martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Parkinson: ¿de qué se trata el novedoso tratamiento que promete mejorar la vida de las personas con esta enfermedad?

Por: IG EcoNews
12 abril, 2024
Día Mundial del Parkinson: ¿de qué se trata el novedoso tratamiento que promete mejorar la vida de las personas con esta enfermedad?

En sintonía con el Día Mundial del Parkinson que se celebra el 11 de abril, se viralizaron los resultados de un reciente estudio realizado en Barcelona, España. El mismo plantea una solución esperanzadora que mejoraría rotundamente el estilo de vida de los pacientes con esta enfermedad.

La mayoría de los síntomas del Parkinson responden a una pérdida de neuronas en el cerebro.

Se trata de un estudio preliminar presentado en un congreso científico de 2023 que arroja luz sobre el tratamiento de esta enfermedad que afecta a más de 8 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Los resultados demostraron un método eficiente para mejorar los síntomas de pacientes con Parkinson avanzado. La investigación fue realizada entre el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Barcelona y, aunque aún no se difunden los resultados de manera oficial, se espera que este año sean publicados en una revista científica.

De qué se trata y qué beneficios tendría el nuevo tratamiento contra el Parkinson

El tratamiento originado en Barcelona, España, consiste en la estimulación cerebral profunda (DBS) de una zona específica del cerebro llamada núcleo subtalámico. De manera simplificada, los científicos implantarían electrodos en esta zona para luego conectarlos a un generador de impulsos que se coloca en el pecho. Así, mejorarían los síntomas más comunes del Parkinson como los temblores, la lentitud en el movimiento o la rigidez de ciertas partes del cuerpo, gracias a los impulsos eléctricos que recibiría el núcleo subtalámico.

cerebro Parkinson
El tratamiento de estimulación cerebral profunda trabaja sobre el núcleo subtalámico del cerebro.

Aunque el tratamiento DBS no es una novedad en el estudio del Parkinson, lo innovador de este enfoque es su técnica de estimulación adaptativa. Esta permite que los impulsos eléctricos se envíen al cerebro del paciente según su actividad cerebral, lo que permite mayor precisión.

Vale destacar que aún es un tratamiento experimental, pero que ya ha demostrado resultados reales. Gracias a este nuevo descubrimiento, los pacientes con etapas avanzadas de Parkison podrían disminuir su ingesta de medicación y mejorar su calidad de vida gracias a la reducción de episodios de temblores, rigidez y lentitud del cuerpo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Qué es y cómo funciona el primer Centro de Salud Intercultural de la Argentina, en San Pedro?

Próximo post

Prime Video: el estreno de ‘Fallout’ y una fuerte advertencia para tomar acciones urgentes a favor del ambiente

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Prime Video: el estreno de ‘Fallout’ y una fuerte advertencia para tomar acciones urgentes a favor del ambiente

Prime Video: el estreno de 'Fallout' y una fuerte advertencia para tomar acciones urgentes a favor del ambiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad