miércoles, julio 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Piletas naturales libres de químicos: así es cómo podés hacerlas en tu hogar

Por: Redacción EcoNews
2 septiembre, 2024
Las piletas orgánicas son ecosistemas acuáticos autosuficientes que utilizan plantas y microorganismos para filtrar y limpiar el agua de forma natural.

Las piletas orgánicas son ecosistemas acuáticos autosuficientes que utilizan plantas y microorganismos para filtrar y limpiar el agua de forma natural.

Cansado de las piletas tradicionales llenas de químicos y elementos dañinos para la naturaleza, un hombre británico llamado David Pagan Butler creó una alternativa más natural y respetuosa con el ambiente: las piletas orgánicas. 

(Podría interesarte: Suspendieron el triatlón por la contaminación del Sena: ¿Se podrá competir en los Juegos Olímpicos?)

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Estas innovadoras piscinas, que combinan los beneficios de un estanque y una pileta tradicional, están causando furor por sus múltiples propiedades. Además, el hombre explica y enseña cómo hacerlas de manera manual, paso a paso.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¿Cómo funcionan las piletas orgánicas?

Las piletas orgánicas son ecosistemas acuáticos autosuficientes que utilizan plantas y microorganismos para filtrar y limpiar el agua de forma natural. Al no requerir el uso de químicos, estas piscinas son más saludables para los seres humanos y el ambiente.

(Podría interesarte: Los hipopótamos de Pablo Escobar: por qué son una amenaza para Colombia)

La construcción de una pileta orgánica es un proyecto que cualquiera puede hacer y que se adapta a cualquier espacio y presupuesto. La clave está en crear un entorno que imite un ecosistema natural, con plantas acuáticas, rocas y una zona de baño separada. Los microorganismos presentes en el agua y las raíces de las plantas se encargan de filtrar las impurezas y mantener el agua cristalina y saludable.

Beneficios de las piletas orgánicas y naturales

Este híbrido entre piscina, estanque y laguna, tiene múltiples beneficios. La pileta que recrea el entorno natural se caracteriza por ser:

  • Saludable y libre de químicos: el agua de las piletas orgánicas es libre de químicos y, según Butler, incluso potable.
  • Sostenible: reduce el consumo de agua y energía, y minimiza el impacto ambiental.
  • Promotor de la biodiversidad: atrae a una gran variedad de vida silvestre, como insectos, anfibios y aves.
  • Relajante: el sonido del agua y la belleza de la naturaleza crean un ambiente tranquilo y relajante.

Cómo construir tu propia pileta orgánica

Butler comparte en su sitio web un detallado paso a paso para construir tu propia pileta orgánica. Desde la elección del lugar adecuado hasta la selección de las plantas y la instalación del sistema de filtración natural, encontrarás toda la información necesaria para llevar a cabo este hermoso proyecto que promueve la biodiversidad y recrea entornos naturales.

¿Construirías tu propia pileta orgánica?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: DIYpiletasSostenibilidad
Post anterior

¡Mortal y biodegradable! Así es la molécula de Keanu Reeves que podría salvar a la humanidad

Próximo post

“Compost”: el corto argentino que explora el compostaje humano y tendrá su estreno mundial en el Fantastic Fest

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
"Compost" es un cortometraje que invita a la reflexión.

"Compost": el corto argentino que explora el compostaje humano y tendrá su estreno mundial en el Fantastic Fest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad