sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Compost”: el corto argentino que explora el compostaje humano y tendrá su estreno mundial en el Fantastic Fest

Por: Redacción EcoNews
2 septiembre, 2024
"Compost" es un cortometraje que invita a la reflexión.

"Compost" explora el vínculo entre el hombre y la naturaleza, el compostaje humano y más.

El cine argentino continúa sorprendiendo al mundo y gana terreno en prestigiosos festivales internacionales. En esta ocasión, los hermanos Augusto y Matías Sinay nos invitan a un viaje introspectivo y perturbador con su cortometraje “Compost”, el cual tendrá su estreno mundial en el Fantastic Fest, un festival que se llevará a cabo en Austin, Texas del 19 al 26 de septiembre.

(Podría interesarte: Nueva York permite el compost de cadáveres humanos: ¿de qué se trata?)

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Esta producción audiovisual no solo cautiva por su estética y narrativa, sino también por su temática, que nos lleva a reflexionar sobre la muerte y nuestra relación con la naturaleza. 

“Compost”: más allá de la ciencia ficción

Si bien el Fantastic Fest es conocido por sus películas de género, “Compost” va más allá de la ciencia ficción tradicional. Este cortometraje de 14 minutos de duración narra la historia de una viuda que decide cumplir el último deseo de su esposo: convertirse en compost para nutrir su amado jardín. A través de esta trama, los hermanos Sinay exploran temas como el duelo, la conexión con la naturaleza y la búsqueda de un significado trascendente para la muerte.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Matias Sinay (@matisinay)

El compostaje humano: una realidad en auge

La temática del compostaje humano, presente en “Compost”, no es una mera fantasía cinematográfica y dejó de ser ciencia ficción hace rato. En los últimos años, esta práctica ha ganado terreno en varios países, como Estados Unidos y Canadá, donde se ha legalizado como una alternativa ecológica a los entierros tradicionales. El proceso consiste en transformar un cuerpo humano en compost mediante un proceso natural, que luego puede ser utilizado para enriquecer el suelo.

El Fantastic Fest: una vitrina para el cine de género y la innovación

El Fantastic Fest, celebrado anualmente en Austin, Texas, es un referente mundial en cuanto a cine de género. La selección de “Compost” en este prestigioso festival no solo es un reconocimiento al talento de los hermanos Sinay, sino también una señal de la creciente apertura del cine hacia temas más complejos y profundos.

Los hermanos Sinay: pioneros del cine argentino independiente

Augusto y Matías Sinay son dos jóvenes cineastas argentinos que han sabido hacerse un nombre en la industria audiovisual. Con “Compost”, demuestran una vez más su capacidad para crear historias originales y visualmente impactantes. Su trabajo previo incluye el videoclip “Ya me hiciste mal”, que se convirtió en un verdadero fenómeno viral, y el podcast “Efecto Iceberg”, que exploró temas como la filosofía, la psicología y la cultura popular.

(Seguí leyendo: Manual de compost: los 11 alimentos prohibidos)

Un cortometraje que invita a la reflexión

“Compost” no solo es una obra de ciencia ficción, sino también una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y nuestro lugar en el mundo. Al explorar la idea del compostaje humano, los hermanos Sinay nos invitan a cuestionar nuestras creencias sobre la muerte y a considerar nuevas formas de relacionarnos con la naturaleza.

¿Qué opinás acerca de esta práctica?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCineFestivales
Post anterior

Piletas naturales libres de químicos: así es cómo podés hacerlas en tu hogar

Próximo post

Paul Watson protege ballenas desde la cárcel: “Mi barco ahora mismo es la prisión de Nuuk”

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

Paul Watson protege ballenas desde la cárcel: "Mi barco ahora mismo es la prisión de Nuuk"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad