sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado

Por: Redacción EcoNews
18 septiembre, 2024
Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado

Los expertos de Ember calcularon las adiciones solares de 2024. (Créditos: Ember)

Un nuevo informe del grupo de expertos de Ember informó que la energía solar este año en el mundo aumentará un 29% con respecto al año anterior y se encaminan a marcar un nuevo récord. 

Los especialistas celebraron la proliferación de proyectos de esta energía renovable y aseguraron que se necesita un progreso “rápido y continuo” para combatir el cambio climático y alcanzar el objetivo de 1,5°C en la temperatura global. 

Los investigadores mostraron el incremento de los proyectos solares a nivel mundial (Créditos: Ember)

El informe de los expertos en energía solar.

Desde Ember celebraron el rápido aumento que viene percibiendo el sector de la energía solar, que ya en 2023 había escalado un 87% con respecto al año anterior. 

“Una vez más, la energía solar está creciendo más rápido de lo que la gente esperaba, ya que se establece como la fuente de electricidad más barata a nivel mundial“, dijo Euan Graham, analista de datos de electricidad de Ember. 

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

“El fuerte crecimiento en los mercados establecidos se combina con una rápida aceleración en otros lugares para que los proyectos de energía solar sean mayores que nunca. Los países deben planificar un futuro con energía solar para aprovechar al máximo la energía barata que esta tecnología puede proporcionar”, aseguró. 

El análisis indicó que el mundo instalará 593 GW de paneles solares este año, pero se necesita “un progreso rápido y continuo” para alcanzar el objetivo de 1,5°C de la temperatura global. 

(Leé también: Subsidios ambientalmente perjudiciales: ¿Qué son y por qué siguen en aumento?)

Qué países explicaron el aumento 

Ember estimó que China, Estados Unidos, India, Alemania y Brasil representarán el 75% de las adiciones solares mundiales en 2024. 

“China sigue siendo el líder solar mundial, con instalaciones de capacidad solar en los primeros siete meses del año que aumentaron un 28% en comparación con enero-julio de 2023. A este ritmo, se espera que China instale 334 GW de capacidad solar, lo que representa el 56% de adiciones de capacidad global para 2024”, precisó el informe. 

Las adiciones en India en los primeros siete meses de 2024 fueron un 77% más altas que en el mismo período del año pasado. En Estados Unidos, los proyectos solares totalizaron 20 GW de enero a junio de 2024, un aumento del 55% en comparación al año anterior. 

Los datos de Ember sobre las exportaciones solares chinas revelaron que también está surgiendo un crecimiento significativo en nuevos mercados como Pakistán, Arabia Saudita, Filipinas, los Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Omán. 

“A medida que la energía solar se vuelve más asequible y accesible, garantizar una capacidad suficiente de la red y desarrollar el almacenamiento en baterías es crucial para manejar la distribución de energía y respaldar la energía solar fuera de las horas pico de luz solar”, explicó el estudio.

“Al abordar estos desafíos y sostener el crecimiento, la energía solar podría seguir superando las expectativas durante el resto de la década”, concluyó.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEnergía solarEnergías renovablesestudiomundo
Post anterior

Viento Zonda: las 9 medidas para cuidarse que recomiendan los expertos

Próximo post

Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

Próximo post
Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?