lunes, mayo 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado

Por: Redacción EcoNews
18 septiembre, 2024
Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado

Los expertos de Ember calcularon las adiciones solares de 2024. (Créditos: Ember)

Un nuevo informe del grupo de expertos de Ember informó que la energía solar este año en el mundo aumentará un 29% con respecto al año anterior y se encaminan a marcar un nuevo récord. 

Los especialistas celebraron la proliferación de proyectos de esta energía renovable y aseguraron que se necesita un progreso “rápido y continuo” para combatir el cambio climático y alcanzar el objetivo de 1,5°C en la temperatura global. 

Recomendados de Econews

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

19 mayo, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Los investigadores mostraron el incremento de los proyectos solares a nivel mundial (Créditos: Ember)

El informe de los expertos en energía solar.

Desde Ember celebraron el rápido aumento que viene percibiendo el sector de la energía solar, que ya en 2023 había escalado un 87% con respecto al año anterior. 

“Una vez más, la energía solar está creciendo más rápido de lo que la gente esperaba, ya que se establece como la fuente de electricidad más barata a nivel mundial“, dijo Euan Graham, analista de datos de electricidad de Ember. 

“El fuerte crecimiento en los mercados establecidos se combina con una rápida aceleración en otros lugares para que los proyectos de energía solar sean mayores que nunca. Los países deben planificar un futuro con energía solar para aprovechar al máximo la energía barata que esta tecnología puede proporcionar”, aseguró. 

El análisis indicó que el mundo instalará 593 GW de paneles solares este año, pero se necesita “un progreso rápido y continuo” para alcanzar el objetivo de 1,5°C de la temperatura global. 

(Leé también: Subsidios ambientalmente perjudiciales: ¿Qué son y por qué siguen en aumento?)

Qué países explicaron el aumento 

Ember estimó que China, Estados Unidos, India, Alemania y Brasil representarán el 75% de las adiciones solares mundiales en 2024. 

“China sigue siendo el líder solar mundial, con instalaciones de capacidad solar en los primeros siete meses del año que aumentaron un 28% en comparación con enero-julio de 2023. A este ritmo, se espera que China instale 334 GW de capacidad solar, lo que representa el 56% de adiciones de capacidad global para 2024”, precisó el informe. 

Las adiciones en India en los primeros siete meses de 2024 fueron un 77% más altas que en el mismo período del año pasado. En Estados Unidos, los proyectos solares totalizaron 20 GW de enero a junio de 2024, un aumento del 55% en comparación al año anterior. 

Los datos de Ember sobre las exportaciones solares chinas revelaron que también está surgiendo un crecimiento significativo en nuevos mercados como Pakistán, Arabia Saudita, Filipinas, los Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Omán. 

“A medida que la energía solar se vuelve más asequible y accesible, garantizar una capacidad suficiente de la red y desarrollar el almacenamiento en baterías es crucial para manejar la distribución de energía y respaldar la energía solar fuera de las horas pico de luz solar”, explicó el estudio.

“Al abordar estos desafíos y sostener el crecimiento, la energía solar podría seguir superando las expectativas durante el resto de la década”, concluyó.

Tags: Cambio climáticoEnergía solarEnergías renovablesestudiomundo
Post anterior

Viento Zonda: las 9 medidas para cuidarse que recomiendan los expertos

Próximo post

Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Contenido Relacionado

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible
Planeta

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

19 mayo, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica
Planeta

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo
Bosques

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

15 mayo, 2025
Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática
Economía

Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática

14 mayo, 2025
Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos
Animales

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

14 mayo, 2025
Próximo post
Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

19 mayo, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad