jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calor sin tregua:  72 países experimentaron su período más caluroso entre junio y agosto

Por: Redacción EcoNews
18 septiembre, 2024
Calor sin tregua:  72 países experimentaron su período más caluroso entre junio y agosto

El aumento de la temperatura preocupa a los científicos. (Créditos: Nat Geo)

Un estudio de Climate Central reveló que 72 países, con más de 2.300 millones de habitantes, experimentaron su período más caluroso entre junio y agosto desde al menos 1970. 

Debido al cambio climático, una persona promedio en estos países experimentó temperaturas perjudiciales para la salud en 34 de los 92 días totales de los meses de verano del hemisferio Norte. 

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

El estudio alertó por el calor registrado

“Las altas temperaturas claramente influenciadas por el cambio climático pusieron en peligro la salud de miles de millones en todo el mundo durante los últimos tres meses”, aseguró Andrew Pershing, director de Ciencia Climática en Climate Central. 

“Ninguna región, país o ciudad está a salvo de las amenazas mortales que plantea la quema de combustibles fósiles”, alertó. 

Utilizando el Índice de Cambio Climático (CSI), Climate Central cuantificó el impacto del cambio climático sobre las temperaturas y estimó el número de personas afectadas por estas condiciones extremas en unas 1.200 ciudades del mundo. 

El estudio explicó que los efectos del cambio climático inducido por la actividad humana se evidenció en todas las regiones en forma de calor extremo, fuertes lluvias, inundaciones e incendios forestales. 

El mapa que muestra dónde se sintió más el calor en el verano del hemisferio norte. (Créditos: Climate Central)

Los principales hallazgos del informe

Este informe alertó que el cambio climático aumentó los riesgos para la salud relacionados con el calor para miles de millones e hizo que los eventos extremos de altas temperaturas fueran más prolongados y más probables en todo el mundo.

“Una de cada cuatro personas en el planeta no tuvo descanso del calor provocado por el cambio climático”, explicó el estudio y precisó que la exposición global llegó a su punto máximo el 13 de agosto, cuando alcanzó a 4100 millones de personas, es decir, la mitad de todo el mundo.

Los días de calor “riesgoso” para la salud son los días con temperaturas superiores al 90% de las temperaturas registradas en un área entre 1991 y 2020, explicó el estudio. 

Más de 2 mil millones de personas (25 % de la población mundial) experimentaron 30 o más días de calor peligroso durante el verano.

Al menos 180 ciudades del hemisferio norte tuvieron “una peligrosa ola de calor extremo” con cinco días consecutivos con temperaturas superiores a 99% de las temperaturas registradas en esa ciudad de 1991-2020, precisó el informe.

(Leé también: Críticas de organizaciones al nuevo Comando de Seguridad Productiva de Bullrich)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: calorCambio climáticoclimate centralPaísestemperaturasverano
Post anterior

¿Qué es el equinoccio y en qué consiste?

Próximo post

¿Cuándo comienza el equinoccio de primavera de 2024?

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
¿Cuándo comienza el equinoccio de primavera de 2024 en Argentina?

¿Cuándo comienza el equinoccio de primavera de 2024?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad