sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Subsidios ambientalmente perjudiciales: ¿Qué son y por qué siguen en aumento?

Por: IG EcoNews
18 septiembre, 2024
Subsidios ambientalmente perjudiciales: ¿Qué son y por qué siguen en aumento?

La industria de los combustibles fósiles sigue recibiendo subsidios de los gobiernos. (Foto: Kelly)

Las políticas que los gobiernos toman a favor del ambiente son esenciales para pensar en un futuro sostenible. Sin embargo, los billones de dólares anuales que se destinan a industrias contaminantes y extractivas demuestran que los países siguen financiando áreas destructivas a través de subsidios ambientalmente perjudiciales (EHS).

Así lo descubrió la actualización del análisis de Earth Track, que encontró que se gastan 2,6 billones de dólares (para tomar dimensión, 2.600.000.000.000 dólares) en subsidios que impulsan la destrucción de la naturaleza. Según el análisis, equivale al 2,5% del PIB mundial.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

A través del acuerdo de Kunming-Montreal, los gobiernos se han comprometido a reducir los EHS para 2030. Sin embargo, esta evidencia demuestra que las inversiones en áreas contaminantes no dejan de crecer.

(Podría interesarte: De los cigarrillos a los combustibles fósiles: Países Bajos prohíbe publicidad de aviones y cruceros)

Subsidios ambientalmente perjudiciales: qué son

Los subsidios ambientalmente perjudiciales (EHS) son aquellos incentivos económicos que involuntariamente fomentan la destrucción de la naturaleza, porque van destinados a industrias sustentadas en prácticas como la deforestación.

Tal como explica Doug Koplow, uno de los autores del análisis de Earth Track, “son subsidios que los gobiernos otorgan en muchas formas diferentes (no solo en efectivo) y que tienen como resultado acelerar la extracción de recursos naturales, el daño a los hábitats naturales y la contaminación”.

Los EHS son las sumas de dinero que se destinan a industrias contaminantes que destruyen la naturaleza. (Foto: Evan Nitschke)

(Leé más: Hipocresía occidental: los Gobiernos que predican el activismo ambiental en el mundo pero lo reprimen en sus propios países)

Las 9 industrias que reciben más subsidios para destruir al planeta

La actualización del informe titulado “Proteger la naturaleza reformando los subsidios perjudiciales para el ambiente” encontró que “el salto más grande” en el aumento de subsidios entre 2022 y 2024 se produjo en el sector de los combustibles fósiles, principalmente, porque “los crecientes precios de la energía de la invasión rusa de Ucrania provocaron un gran aumento en programas de subsidios a los consumidores en muchos países en todo el mundo”.

Al sector de los combustibles fósiles le sigue el sector de la Agricultura, el Agua y el Transporte.

Estas áreas, sumadas a la Construcción, la Pesca, la Minería, los Plásticos y el Sector Forestal, han recibido sumas millonarias para realizar actividades que atentan contra los objetivos del Acuerdo de París y la Agenda 2030.

(Leé más: Ecocidio en Argentina: ¿por qué es una figura clave para proteger el ambiente y qué rol puede cumplir frente al RIGI?)

La industria de los combustibles fósiles es la que más subsidios ambientalmente perjudiciales ha recibido. (Gráfico: Business for Nature)

Tal como explica el análisis de Earth Track, el Plan de Biodiversidad (2022) comprometió a 196 gobiernos a identificar todos los EHS para 2025 y reformarlos para 2030. Sin embargo, hasta 2024, los subsidios perjudiciales para el ambiente no han hecho más que crecer: desde 2022 han aumentado en 800.000 millones de dólares, siendo los combustibles fósiles y la agricultura las áreas que más financiamiento han recibido.

Con esta información (que, incluso, siguen habiendo “importantes lagunas de datos en los sectores del agua y la silvicultura”), los autores creen que alcanzar las reformas de los EHS para reducir al menos 500.000 millones de dólares hacia 2030, será todo un desafío.

Christina Figueres, economista costarricense, que fue directora de cambio climático de la ONU durante las negociaciones del acuerdo de París, piensa lo mismo: “Dos años después de la firma del histórico plan de biodiversidad, seguimos financiando nuestra propia extinción, poniendo a las personas y a nuestra resiliencia en un enorme riesgo”, dijo, tras la publicación del contundente informe.

¿Vos qué opinás acerca de los subsidios ambientalmente perjudiciales?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Drástica medida: ¿Por qué están sacrificando animales en África?

Próximo post

¿Dónde se aplica la vacuna contra el dengue?

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
¿Dónde  se aplica la vacuna contra el dengue?

¿Dónde se aplica la vacuna contra el dengue?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad