lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Por: IG EcoNews
9 enero, 2024
ola de calor

El agua embotellada en plástico requiere cuidados de almacenamiento para evitar que libere sustancias tóxicas.

Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha encontrado que los nanoplásticos presentes en el agua embotellada de plástico pueden causar una serie de problemas de salud, incluyendo daño celular, inflamación y alteraciones hormonales.

El estudio, dirigido por Beizhan Yan, de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, examinó los efectos de estas micropartículas en las células humanas. Los investigadores encontraron que podían atravesar las membranas celulares y entrar en el torrente sanguíneo.

Según la investigación, se halló una media de 240.000 fragmentos detectables de plástico por litro de agua en marcas populares. Esto representa entre 10 y 100 veces más que los cálculos anteriores.

Además, el análisis detalló que los nanoplásticos podían acumularse en los órganos, incluyendo el hígado, los riñones y el cerebro. Esta acumulación podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como el cáncer.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los resultados científicos son preocupantes, ya que sugieren que el consumo de agua embotellada de plástico puede tener un impacto negativo en la salud humana.

¿Qué son los nanoplásticos?

Son partículas de plástico de menos de 100 nanómetros de tamaño. Un nanómetro es una milmillonésima de metro. Estas partículas son tan pequeñas que pueden entrar en el cuerpo humano a través de la piel, la respiración o la ingestión.

Pueden encontrarse en una variedad de productos, incluyendo el plástico de un solo uso, los cosméticos y los alimentos procesados. También se pueden producir accidentalmente durante la fabricación o el reciclaje de plástico.

Los científicos hallaron una media de 240.000 fragmentos detectables de plástico por litro de agua en marcas populares. (Crédito: bionity.com)

Cuáles son los efectos de los nanoplásticos en la salud

Los estudios científicos han demostrado que estas micro partículas pueden tener una serie de efectos negativos en la salud, incluyendo:

  • Daño celular
  • Inflamación
  • Alteraciones hormonales
  • Alteraciones del sistema inmunológico
  • Daño al ADN

Recomendaciones

Si está preocupado por los peligros del agua embotellada en plástico, hay algunas cosas que puede hacer para reducir su exposición:

  • Trata de beber agua del grifo siempre que sea posible. El agua del grifo en la mayoría de los países es segura para beber y es mucho más económica que el agua embotellada.
  • Si no puedes beber agua del grifo, elige agua embotellada en vidrio o aluminio. Estas opciones son menos propensas a contener productos químicos dañinos que el agua embotellada en plástico.
  • También puede considerar invertir en un filtro de agua para su hogar. Los filtros de agua pueden ayudar a eliminar los contaminantes del agua del grifo, incluidos los disruptores endocrinos y los microplásticos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: botella embotellada de plásticoCienciananoplásticos
Post anterior

9 especies increíbles de la Antártida

Próximo post

¿Qué es una zarigüeya? La pequeña Sía populariza la especie con su increíble historia de supervivencia

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Próximo post
¿Qué es una zarigüeya? La pequeña Sía populariza la especie con su increíble historia de supervivencia

¿Qué es una zarigüeya? La pequeña Sía populariza la especie con su increíble historia de supervivencia

Lo último de EcoNews

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?