viernes, septiembre 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es la COP28 y cuál es el mayor reclamo de América Latina?

Por: Redacción EcoNews
8 noviembre, 2023
Logo de Naciones Unidas

(Foto: NA/REUTERS/Carlo Allegri)

Se acerca fin de año y la palabra “COP” empieza a resonar en la mayoría de las naciones. Puntualmente, por la COP28 “del cambio climático”. Pero, ¿qué significa esta sigla? La COP es la Conferencia de las Partes: es el órgano supremo de toma de decisiones de la Convención, en este caso, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Es decir, del Acuerdo de París firmado en 2015.

Todos los Estados que forman parte de este tratado multilateral están representados en la COP, en la que examinan la aplicación del Acuerdo y de cualquier otro instrumento jurídico que la COP adopte, y toman las decisiones necesarias para promover la implementación efectiva de la Convención, incluidos los arreglos institucionales y administrativos. La COP28 (porque se lleva a cabo desde hace 28 años) es la cumbre climática de la ONU de este año, en la que los 198 signatarios de la convención se reúnen por un objetivo en común: restringir el calentamiento global a “muy por debajo de 2°C” y “proseguir los esfuerzos” para mantenerlo en 1,5°C.

Mirá también: “Ecuador logró un histórico canje de deuda por conservación de la naturaleza de las Islas Galápagos”

La COP28 se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en la Expo City Dubái, un recinto en el sur de la ciudad construido para la Exposición Universal de 2020.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

COP28: el reclamo conjunto de América Latina y el Caribe 

A pesar de las diferencias y de las dificultades para llevar un solo reclamo conjunto, los países caribeños y latinoamericanos comparten pedidos en común: una reforma en el modelo financiero climático global y el impulso hacia una transición energética justa y sostenible. Otro de los puntos en los que LATAM y el Caribe coincidieron fue en el intercambio de deuda por la mitigación del clima.

Desde 2009, los países ricos (responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera) se comprometieron a darle a los países más pobres (que menos responsabilidades tienen en el cambio climático) 100 000 millones de dólares al año para ayudarlos a tomar las medidas necesarios de adaptación y mitigación al calentamiento global. Sin embargo, nunca cumplieron y el dinero que enviaron no es ni una cuarta parte de lo prometido. Recientemente,  se estableció un marco que crea un fondo para ayudar a las naciones vulnerables a lidiar con las pérdidas y los daños causados por el cambio climático, pero aún no hay detalles de cómo se financiaría ese programa.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: América Latina y el CaribeCambio climáticoCOP28ONU
Post anterior

Día de los Parques Nacionales: el contundente rol del Perito Moreno

Próximo post

Un nuevo avance de Joe Lewis en la Patagonia

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Joe Lewis

Un nuevo avance de Joe Lewis en la Patagonia

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?