viernes, agosto 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué está haciendo Google por el medio ambiente? 4 acciones verdes del gigante en 2024

Por: IG EcoNews
3 julio, 2024
¿Qué está haciendo Google por el medio ambiente? 4 acciones verdes del gigante en 2024

Google presentó su informe ambiental 2024. (Crédito: Pixabay-TheDigitalWay)

La Agenda 2030 exige a los diversos sectores, entre ellos las empresas, que tomen medidas inmediatas alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible. La tecnología tiene un rol fundamental en las metas de descarbonización por su fuerte dependencia de la energía. En esa línea, Google presentó su Informe medioambiental 2024 y reveló cuáles fueron sus acciones principales.

Nuestro informe anual ofrece un análisis profundo de nuestros esfuerzos por aprovechar la tecnología, particularmente la IA, para impulsar un cambio ambiental positivo y operar nuestro negocio de manera sustentable, subrayó la directora de sostenibilidad de Google, Karen Brandt.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

1. Google optimiza el uso de energía de la inteligencia artificial

Entre las acciones reportadas, el informe reporta la optimización en el uso de la energía. “Hemos pronosticado condiciones meteorológicas extremas y hemos permitido reducir las emisiones de carbono. Nuestras rutas eficientes en el consumo de combustible impulsadas por IA han permitido reducir 2,9 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a retirar 650.000 coches de la carretera”, detalla el departamento de sostenibilidad del gigante tecnológico.

La huella de carbono que emiten los modelos de entrenamiento de la IA es un problema de gran escala. Por ejemplo, el entrenamiento de chat GPT-3 utilizó 1287 gigavatios hora, es decir, la misma cantidad de electricidad que consumirían 120 hogares en un año. Esto significa 502 toneladas de emisiones de carbono, la misma cantidad emitida por 110 vehículos en un año. 

Consciente de este enorme desafío, Google reportó que trabaja en “la construcción de la infraestructura informática más eficiente energéticamente del mundo”. Tal como detalla Brandt, un centro de datos propiedad de Google y operado por Google es, en promedio, aproximadamente 1,8 veces más eficiente energéticamente que un centro de datos empresarial típico.

“Tiene el potencial de ayudar a mitigar entre el 5 y el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030”.

Karen Brandt, directora de sostenibilidad de Google.

2. El plan de energía limpia de Google

Si internet fuera un país emisor sería el sexto en generar mayor cantidad de gases de efecto invernadero (GEI). Con el desafío de transicionar la matriz energética tradicional a limpia, la empresa de tecnología informó que alcanzaron un 90 % de energía libre de carbono en 10 regiones de la red (6 en Europa). “Hemos mantenido un promedio mundial del 64 % de energía libre de carbono a pesar de nuestra mayor carga eléctrica. También contratamos 4GW de capacidad de generación de energía limpia, más que en cualquier año anterior”, indicaron desde la compañía.

3. Huella hídrica y reabastecimiento de agua

El desafío de la IA no es solo energético, sino que también requiere de mucha cantidad de agua para mantener refrigerados los centros de datos y operaciones. En 2022, Google aumentó 20% su consumo de agua e, incluso, vecinos de Dalles, en Oregón, denunciaron que más de un cuarto del consumo total de ese bien común se lo lleva un centro de datos de Google. La paradoja: el pueblo atraviesa una preocupante sequía.

En ese sentido, Brandt defendió el plan de acción de la empresa para reducir el impacto: “El año pasado, presentamos un marco de riesgo hídrico para identificar soluciones de refrigeración que tengan en cuenta el clima y que tengan en cuenta la disponibilidad de energía libre de carbono (CFE), la salud de las cuencas hidrográficas y las necesidades futuras de agua”.

Para la líder de sostenibilidad, la IA es una herramienta muy prometedora para impulsar la acción climática. “Tiene el potencial de ayudar a mitigar entre el 5 y el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030″, agregó.

4. Economía circular: la apuesta de Google con los empaques

Finalmente, entre las múltiples acciones que reporta el informe medioambiental, la compañía tecnológica destacó su performance en economía circular: “Logramos empaques 100% libres de plástico para Pixel 8 y Pixel 8 Pro, lo que demuestra nuestro compromiso con el diseño de productos sostenibles”.

A pesar de las acciones, las emisiones de Google crecieron 13%

Con el boom de la IA, es esperable el incremento del impacto, y así lo asumió Google: “A pesar de los avances que estamos logrando, enfrentamos desafíos importantes que estamos abordando activamente. En 2023, nuestras emisiones totales de GEI aumentaron un 13 % interanual, impulsadas principalmente por el aumento del consumo de energía en los centros de datos y las emisiones de la cadena de suministro”.

Entre las dificultades que menciona la corporación, se menciona a la dificultad de llegar con energía limpia a determinadas regiones donde opera. En este sentido, se señala específicamente a Asia-Pacífico.

“Además, a menudo vemos plazos más largos entre las inversiones iniciales y la construcción de proyectos de energía limpia y las reducciones de GEI resultantes de ellos. Para seguir impulsando el progreso hacia una economía baja en carbono, recientemente presentamos una tasa de transición limpia que reúne a los clientes y las empresas de servicios públicos para impulsar nuevos proyectos de energía limpia en los EE. UU., y presentamos una inversión para habilitar 1 gigavatio de nueva capacidad solar en Taiwán”, concluyó la empresa tecnológica.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: acciones verdesGooglemedio ambiente
Post anterior

¿Cuándo llegará el huracán Beryl a Quintana Roo?

Próximo post

Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
Próximo post
Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo

Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

La sostenibilidad como ventaja competitiva para las PyMEs en el contexto actual 

La sostenibilidad como ventaja competitiva para las PyMEs en el contexto actual 

1 agosto, 2025
L’Oréal lanza su primera convocatoria para innovaciones sostenibles

L’Oréal lanza su primera convocatoria para innovaciones sostenibles

1 agosto, 2025
Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad