jueves, octubre 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué son las extrañas manchas detectadas en el manto terrestre?

Por: Redacción EcoNews
14 enero, 2025
¿Qué son las extrañas manchas detectadas en el manto terrestre?

Vista de la Tierra capturada por NASA. (Crédito: Unsplush)

Un equipo de geofísicos ha utilizado un nuevo modelo de alta resolución para identificar zonas en el interior de la Tierra que podrían ser restos de placas sumergidas. Una de estas zonas se localiza bajo el Pacífico occidental, desafiando las teorías actuales sobre la tectónica de placas. Según Europa Press, la presencia de material de placas subducidas en esta región resulta inusual debido a la falta de zonas de subducción cercanas en la historia geológica reciente.

El origen de las manchas

Los investigadores se encuentran desconcertados respecto al origen de este material y su implicación en la dinámica interna de la Tierra. El profesor Andreas Fichtner de la ETH de Zurich, líder del estudio, señala que a pesar de poder identificar estas anomalías con el nuevo modelo, aún no logran comprender su naturaleza exacta.

Por su parte, Thomas Schouten, estudiante de doctorado en el Instituto Geológico de la ETH de Zúrich, plantea diversas hipótesis sobre el origen de estas anomalías en el manto inferior. Sugiere que podrían ser material antiguo rico en sílice, presente desde la formación del manto hace aproximadamente 4.000 millones de años, o acumulaciones de rocas ricas en hierro a lo largo de miles de millones de años.

Para Schouten, sin embargo, estas incógnitas resaltan la necesidad de investigaciones adicionales con modelos aún más precisos para explorar en mayor profundidad el interior de la Tierra. Destaca la importancia de comprender las propiedades materiales que influyen en las velocidades de las ondas sísmicas para obtener un panorama más completo de la estructura terrestre.

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

(Podría interesarte: ¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar)

El estudio, realizado por un equipo de geofísicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del Instituto Tecnológico de California, ha sido publicado en la revista Scientific Reports. Los investigadores utilizaron un enfoque de inversión de forma de onda completa, empleando todas las ondas sísmicas disponibles para analizar la estructura interna del planeta, lo que requirió el uso del superordenador Piz Daint del CSCS en Lugano.

*Fuente: www.eluniverso.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Una extraña alineación visual de siete planetas está a punto de ocurrir en el cielo

Próximo post

Ginkgo, el árbol que pone huevos

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Ginkgo, el árbol que pone huevos

Ginkgo, el árbol que pone huevos

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?