jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué son los “bonos verdes” que reclamó Alberto Fernández?

Por: Redacción EcoNews
5 octubre, 2023
El presidente Alberto Fernández durante la inauguración del 59° Coloquio de IDEA.

El presidente Alberto Fernández durante la inauguración del 59° Coloquio de IDEA. Foto NA: JOSÉ SCALZO

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que “el problema de la crisis climática el mundo lo discute, lo discute, lo discute, pero nadie lo aborda” y criticó a los “países centrales” por no cumplir con el acuerdo de entregar, cada año, 100 000 millones de dólares para la transición energética de los países en desarrollo. En este punto, el máximo mandatario resaltó: “No les quiero contar lo que es conseguir un bono verde”. ¿Qué son estos “bonos verdes”?

Fue en la apertura del 59° Coloquio de IDEA que convoca a los dirigentes de los sectores relevantes del ámbito nacional e internacional, público y privado, para el tratamiento estratégico de cuestiones nacionales y del empresariado; que está llevando a cabo en Mar del Plata, los días 4, 5 y 6 de octubre en el Hotel Sheraton, cuando en su resumen de su gestión, el presidente enfatizó en la crisis climática.

Mirá también: “Argentina rechaza la medida de la UE de importar productos libres de deforestación”

“Escuché mucho que ustedes (empresarios) repitieron la necesidad de abordar el problema de las energías renovables. Ahora en Argentina algunos candidatos (haciendo una clara alusión al candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei) dicen que no es verdad la crisis climática; pero la verdad que la Argentina sufrió la peor sequía de los últimos 100 años ó 60, dicen algunos, me da los mismo”, explicó Fernández. Y continuó: “La sequía fue espantosa y por ella perdimos 3 puntos del PBI, lo que representa más de 20 000 millones de dólares”. 

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

En este punto, detalló que el país aporta solamente el “0,6% de los gases contaminantes a la atmósfera”, pero que sufre las consecuencias como si fuera una de las “principales culpables”. Luego, criticó la falta de cumplimiento de la financiación externa que firmaron los países más contaminantes y más ricos para los menos desarrollados que son quienes menos emiten: “Las palabras se repiten y nunca se cumplen”. Fue en este contexto que arremetió: “No les quiero contar lo que es conseguir un bono verde”.

La importancia de los “bonos verdes”

Los bonos verdes son un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas para financiar exclusivamente proyectos ambientales o relacionados a afrontar el cambio climático. Nacieron en 2007 de la mano del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y deben favorecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial, el número 7 (energía asequible y no contaminante) y el número 13 (acción por el clima).

“Los bonos verdes se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos”, detalla la empresa de energía reconocida a nivel mundial, Iberdrola, en su sitio web. 

Además, agrega que el emisor de un bono verde “debe comunicar a los inversores los objetivos de sostenibilidad ambiental de forma transparente y permitir la evaluación y revisión externa”.

De los “bonos verdes” a la “minería estrella”

Luego de hablar de que los países europeos consideraron al “gas como una energía de transición” cuando en realidad “no lo es”, por no haber podido reemplazar aún su matriz energética a una de bajas o nulas emisiones; Alberto Fernández destacó que en Argentina “la minería es la nueva estrella de la economía argentina”, ya que “ha generado 39 000 puestos de trabajo”. 

“Hay provincias como Catamarca donde el desempleo prácticamente ha desaparecido”. Sin embargo, en esa provincia, los vecinos de Andalgalá están en una batalla judicial desde casi dos décadas para frenar la megaminería porque contamina sus aguas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alberto FernándezArgentinaBonos verdesCrisis climáticamineríaSequía
Post anterior

Sin precedentes: el Gobierno demandó a Joe Lewis por las irregularidades de Lago Escondido

Próximo post

Polémica: diputados de Juntos por el Cambio propusieron fumigar a 10 metros de las escuelas

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
avión fumigador

Polémica: diputados de Juntos por el Cambio propusieron fumigar a 10 metros de las escuelas

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?