jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

Por: Redacción EcoNews
14 agosto, 2025
¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

La transición energética es una oportunidad única para descarbonizar, desarrollar nuevas industrias y crear empleo verde. (Foto: EcoNews Creative Lab)

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, la Academia de Transición Energética Argentina se posiciona como una iniciativa clave para formar capacidades, promover el diálogo y acelerar el cambio hacia un sistema energético más limpio y justo.

Este espacio —de carácter federal, multisectorial, gratuito y participativo— busca articular a actores de la academia, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales. Motorizada por el Laboratorio para la Transición Energética, Uno Punto Cinco y FLACSO, su misión es construir una agenda común que permita a la Argentina avanzar en una transición energética que no deje a nadie atrás.

“Aunque América Latina lidera en energía limpia, Argentina sigue con más del 80% de su matriz basada en fósiles. La transición energética es una oportunidad única para descarbonizar, desarrollar nuevas industrias y crear empleo verde. Pero requiere formación masiva, visión federal y políticas públicas sostenibles”, expresan en el sitio oficial de la iniciativa.
La propuesta se compone de 8 sesiones, en las que se impartirán 13 clases (en las 7 primeras sesiones) y una discusión de alto nivel. Cada sesión tendrá una duración de 120 minutos y constará de dos clases.

Sus ejes incluyen:

  • Descarbonización de la matriz energética: promover energías renovables, eficiencia energética y electrificación limpia.

  • Inclusión social y equidad: garantizar que los beneficios y oportunidades de la transición lleguen a todas las comunidades, especialmente las más vulnerables.

  • Innovación y desarrollo tecnológico: fomentar la investigación y el uso de tecnologías que reduzcan emisiones y mejoren la competitividad del país.

    Recomendados de Econews

    ¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

    ¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

    Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

    Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

    Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

    Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

  • Gobernanza y planificación participativa: impulsar políticas públicas coherentes y consensuadas que aseguren continuidad y transparencia.

Además de su labor educativa, la Academia funciona como un nodo de intercambio internacional, conectando la experiencia argentina con procesos similares en América Latina y el mundo. Esta visión integradora busca que la transición energética sea no solo un cambio técnico, sino también un motor de desarrollo económico, creación de empleo y cuidado ambiental.

Con la crisis climática avanzando y la ventana de acción reduciéndose, la Academia de Transición Energética representa una oportunidad estratégica para que el país fortalezca sus capacidades, alinee sus políticas con los compromisos internacionales y lidere en la región el camino hacia un futuro bajo en carbono.


✍🏻Para ser parte de la cohorte 2025, llená el formulario de inscripción. Tenés tiempo hasta el 15 de diciembre.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Un tratado por el que vale la pena luchar: por qué Ginebra debe cumplir contra la contaminación plástica

Próximo post

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

Contenido Relacionado

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación
Energía

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 
Energía

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética
Energía

Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética
Energía

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 
Energía

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables
Energía

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Próximo post
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?