En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, la Academia de Transición Energética Argentina se posiciona como una iniciativa clave para formar capacidades, promover el diálogo y acelerar el cambio hacia un sistema energético más limpio y justo.
Este espacio —de carácter federal, multisectorial, gratuito y participativo— busca articular a actores de la academia, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales. Motorizada por el Laboratorio para la Transición Energética, Uno Punto Cinco y FLACSO, su misión es construir una agenda común que permita a la Argentina avanzar en una transición energética que no deje a nadie atrás.
Sus ejes incluyen:
-
Descarbonización de la matriz energética: promover energías renovables, eficiencia energética y electrificación limpia.
-
Inclusión social y equidad: garantizar que los beneficios y oportunidades de la transición lleguen a todas las comunidades, especialmente las más vulnerables.
-
Innovación y desarrollo tecnológico: fomentar la investigación y el uso de tecnologías que reduzcan emisiones y mejoren la competitividad del país.
-
Gobernanza y planificación participativa: impulsar políticas públicas coherentes y consensuadas que aseguren continuidad y transparencia.
Además de su labor educativa, la Academia funciona como un nodo de intercambio internacional, conectando la experiencia argentina con procesos similares en América Latina y el mundo. Esta visión integradora busca que la transición energética sea no solo un cambio técnico, sino también un motor de desarrollo económico, creación de empleo y cuidado ambiental.
Con la crisis climática avanzando y la ventana de acción reduciéndose, la Academia de Transición Energética representa una oportunidad estratégica para que el país fortalezca sus capacidades, alinee sus políticas con los compromisos internacionales y lidere en la región el camino hacia un futuro bajo en carbono.
✍🏻Para ser parte de la cohorte 2025, llená el formulario de inscripción. Tenés tiempo hasta el 15 de diciembre.