lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué es la RAM y por qué podría matar a 39 millones de personas hacia 2050

Por: Redacción EcoNews
24 septiembre, 2024
Qué es la RAM y por qué podría matar a 39 millones de personas hacia 2050

La resistencia antimicrobiana es una amenaza cada vez más preocupante en todo el mundo.

La RAM hace referencia a la resistencia antimicrobiana, una “amenaza para la salud mundial” que podría matar a casi 2 millones de personas al año de aquí a a 2050, si no se toman medidas urgentes.

El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es la causa principal que, según la ONU, genera infecciones resistentes a los medicamentos actuales.

Este 26 de septiembre se reunirán líderes globales para debatir sobre la resistencia a los antimicrobianos en la Asamblea General de las Naciones Unidas e implementar medidas que eviten un catástrofe que afectará, principalmente, a mayores de 70 años.

(Podría interesarte: La “ameba devoradora de cerebros” que se expande con el aumento de las temperaturas)

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

La “ameba devoradora de cerebros” es una de las infecciones que se expande con el aumento de las temperaturas.

Qué es la RAM o resistencia antimicrobiana

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de formas más graves de enfermedades y de muerte, tal como explica la ONU.

Los antimicrobianos son los medicamentos que se usan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos, animales y plantas. Sin embargo, su uso indebido y excesivo genera cada vez más resistencia en los organismos y hace que los medicamentos se vuelvan ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar.

(Leé más: La viruela del mono se instaló en Argentina como enfermedad de transmisión sexual )

RAM: amenaza de salud pública para el futuro

Un estudio publicado en The Lancet analizó la carga mundial de resistencia bacteriana a los antimicrobianos entre 1990 y 2021. Allí, encontraron que 4,71 millones de muertes estuvieron asociadas con la RAM bacteriana.

A futuro, las previsiones son peores: 39 millones de personas morirían de aquí a 2050 debido a que su organismo resiste a los medicamentos hoy conocidos.

Las vacunas disminuyeron el riesgo a la RAM en los niños, pero no en adultos mayores de 70 años. (Créditos: The Guardian)

Según el análisis que busca luchar contra la resistencia a los antimicrobianos, las superregiones con la tasa de mortalidad más alta serían el sur de Asia y América Latina y el Caribe.

Además, las más afectadas por la RAM serían las personas de 70 años o más. Por el contrario, entre los niños muy pequeños, el estudio encontró que las muertes por RAM han disminuido, principalmente debido a mejoras en la vacunación y la higiene.

(Leé más: Explotación animal y nuevos virus que podrían pasar a las personas: el problema de las granjas chinas)

Medidas a tomar en cuenta para combatir la RAM

Según el líder del estudio, Mohsen Naghavi, los hallazgos muestran la importancia de la prevención de infecciones.

A pesar de las previsiones catastróficas, el análisis publicado el 16 de septiembre de 2024 encontró que 92 millones de muertes podrían evitarse entre 2025 y 2050 a través de una “mejor atención de infecciones graves y un mejor acceso a antibióticos”.

Dada que las muertes por RAM varían según la ubicación y la edad, el equipo de expertos cree importante que las intervenciones combinen la prevención de infecciones, la vacunación, la minimización del uso inadecuado de antibióticos en la agricultura y los seres humanos, y la investigación de nuevos antibióticos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

¿Cuáles son las guerras actuales que mantienen en vilo al mundo?

Próximo post

¿Por qué los gatos odian las puertas cerradas? La ciencia responde

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Según un estudio publicado por Live Science, los gatos tienden a sentirse incómodos cuando no tienen acceso a todos los espacios de su hogar.

¿Por qué los gatos odian las puertas cerradas? La ciencia responde

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?