lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Argentina quintuplicó el reciclaje de plásticos y buscan impulsar una ley para aumentarlo

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2024
La empresa argentina que crea ladrillos a partir de residuos electrónicos

La conciencia por reciclar plásticos aumenta año tras año.

El reciclaje de plásticos se multiplicó por 5 en Argentina durante los últimos 20 años. Así lo confirmó el índice de reciclado de Ecoplas y la Cámara de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS).

En un mundo donde la economía circular toma cada vez más protagonismo, tanto la reducción del consumo innecesario como el reciclaje de materiales contaminantes representan grandes avances.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025

En Argentina, las más de 4 millones de toneladas de plástico que se reciclaron entre 2003 y 2023 evitaron la emisión de más de 5,7 millones de toneladas de dióxido de carbono, tal como indica el informe de Ecoplas.

Si bien no existe una ley nacional que obligue a reciclar, Argentina recicla el 15,12% del total del plástico que consume, según el informe.

Para aumentar ese número, el sector quiere impulsar una ley nacional de “responsabilidad extendida del productor” (REP) que comprometa a los fabricantes en la gestión y el financiamiento de los productos que crean.

(Podría interesarte: Julio sin plástico: en 5 años se evitaron 1000 torres Eiffel de residuos domésticos y reciclados )

El reciclaje de plásticos es una actividad cada vez más incorporada por los gobiernos de todo el mundo. (Foto: Getty)

Argentina quintuplicó el reciclaje de plásticos

La contaminación por plásticos es uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad: en el mundo se producen más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que suelen convertirse en desechos que van a los océanos y, cada vez más, invaden la cadena alimentaria humana, según la ONU.

Por eso, el informe de Ecoplas representa un avance notable para Argentina, que elevó el reciclaje de plásticos a 294 mil toneladas anuales en 2023.

“La tendencia hacia el cuidado del medioambiente es creciente, con una mirada también de desarrollo productivo hacia una economía circular. La industria recicladora nacional ya cuenta con más de 140 empresas que apuestan por la economía circular en 19 provincias (de las 24 jurisdicciones)”, expresó la directora ejecutiva de Ecoplas, Verónica Ramos.

Una ley para fomentar el reciclaje de plásticos

Si el país multiplicó por 5 el reciclaje de plásticos en solo 2 décadas, una legislación que comprometa más a los productores de este material podría generar cambios aún más significativos.

Así lo creen los actores de la industria del reciclaje, que están impulsando la ley de “responsabilidad extendida del productor” (REP). Se trata de un concepto de reciclaje utilizado globalmente que busca aliviar la carga financiera de la gestión de residuos de los gobiernos locales y ponerla sobre los productores de envases de plástico. Es decir, que los productores financien el tratamiento de sus envases.

Los plásticos han generado islas de residuos en los océanos del mundo.

Según expresó el exviceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, en 2023: “Si queremos tener políticas públicas en materia ambiental, esta ley debe ser aprobada”.

Además, la ley que impulsa Ecoplas está respaldada por experiencias globales. Por ejemplo, en España, tras ser promulgada en 2011, la cantidad de envases reciclados creció en un 37%.

¿Vos aprobarías la ley para responsabilizar a los fabricantes de la gestión de sus productos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Economía circularReciclaje
Post anterior

Contaminación por mercurio: la amenaza invisible de las aves migratorias

Próximo post

El gobierno impulsa la importación de bicicletas para que bajen los precios 

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Océanos

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
Próximo post
El gobierno impulsa la importación de bicicletas para que bajen los precios 

El gobierno impulsa la importación de bicicletas para que bajen los precios 

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?