viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Una empresa de Kenia recicla plásticos y los convierte en baldosas

Por: IG EcoNews
24 abril, 2024
Una empresa de Kenia recicla plásticos y los convierte en baldosas

Los emprendedores de Kenia se dedican al reciclaje de plásticos que luego transforman en baldosas para vender.

Hay emprendedores alrededor del mundo que, frente a las adversidades, plantean soluciones innovadoras. En el rubro del reciclaje, han nacido diversos proyectos que le dan una segunda vida al plástico desechado, uno de los materiales más contaminantes en la Tierra.

Este es el caso de Nzambi Matee, creadora de Gjenge Makers: una empresa que convierte los desechos plásticos en baldosas.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Más de 8 mil millones de plásticos se han fabricado hasta la actualidad, y solo el 9% del total se recicla anualmente. Conscientes de esta gran contaminación plástica que afecta al planeta Tierra, el equipo de Kenia decidió tomar cartas en el asunto y aportar desde su lugar a la reducción de plásticos. Un verdadero ejemplo de economía circular.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

(Podría interesarte: En Japón obtienen madera sin talar árboles: cómo es ‘daisugi’, la técnica de silvicultura sostenible)

Cómo transforman los plásticos en baldosas en Kenia

Luego de ver numerosas carreteras sin pavimentar en su país, la dueña de Gjenge Makers decidió darle una solución a esta problemática urbana y, a la vez, ayudar al planeta. Para crear sus baldosas, usan esta metodología:

  1. Clasifican los residuos plásticos.
  2. Los pulverizan, mezclan con arena y forman una masa.
  3. Colocan la masa en moldes de baldosas.

Con este método, la empresa keniana ya ha reciclado ¡más de 200.000 kg de plásticos!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Economía circularKeniaReciclaje
Post anterior

10 frases cortas de Don Quijote de la Mancha para inspirar tu día

Próximo post

Amazonía Viva: la iniciativa de Natura Colombia para proteger la selva amazónica

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Natura Colombia presentó Amazonia Viva

Amazonía Viva: la iniciativa de Natura Colombia para proteger la selva amazónica

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?