jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Recortes de EE.UU. en investigación marina amenazan la salud de los océanos

Por: Redacción EcoNews
6 mayo, 2025
Recortes de EE.UU. en investigación marina amenazan la salud de los océanos

La investigación marina está en peligro con las medidas de Trump. (Foto: NOAA)

A un mes de la Cumbre de los Océanos a realizarse en Niza del 3 al 6 junio, los organizadores del evento advierten que los recortes en las agencias federales y universidades de Estados Unidos podrían tener consecuencias graves para la salud de los océanos.

François Houllier, presidente del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer), expresó su preocupación en una conferencia de prensa en París, destacando que la reducción de fondos para la investigación marina podría debilitar la lucha contra el cambio climático y la protección de los ecosistemas oceánicos.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Programas y datos clave en peligro

Entre los proyectos más afectados están los de observación oceánica, que monitorean la temperatura, la acidez y otros indicadores vitales para entender el impacto del calentamiento global. Agencias como la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lideran estas investigaciones, pero su participación en el congreso científico previo a la cumbre, ‘One Ocean’, ha sido limitada, lo que genera alarma entre la comunidad científica.

Uno de los mayores temores es la posible destrucción o desmantelamiento de bases de datos oceanográficos recopilados durante décadas. “Estos registros son esenciales para predecir fenómenos climáticos y proteger la biodiversidad”, advirtió Houllier a EFE. Aunque 150 investigadores estadounidenses asistirán al congreso (de 2.200 participantes), su capacidad de acción podría verse restringida por los recortes.

Los océanos, aliados clave contra el cambio climático

Los mares no solo absorben el 30% del CO₂ emitido por la humanidad, sino que también son fuente de energías renovables y albergan una biodiversidad aún desconocida, especialmente en los fondos abisales. Sin embargo, enfrentan graves amenazas:

  • Contaminación por plásticos (entre 7 y 12 millones de toneladas llegan al mar cada año, el equivalente a un camión repleto de basura por minuto).
  • Sobreexplotación pesquera (el 90% de las especies marinas están en riesgo).
  • Blanqueamiento de corales (el 84% está degradado).

Estos temas serán centrales en la Cumbre de Niza, donde científicos presentarán recomendaciones a los líderes mundiales.



*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU 2025

Próximo post

Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC
Océanos

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?