miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

Por: Redacción EcoNews
6 mayo, 2025
Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

La aviación lejos de mejorar empeora el nivel de emisiones. (Foto: John McArthur/Unsplash)

La industria de la aviación genera aproximadamente el 2% de todas las emisiones de CO2 (solo en 2023, produjo alrededor de 882 millones de toneladas de CO2) y el panorama a futuro no es superador (todo lo contrario). Es que según señaló a The Guardian el grupo de profesionales Call Aviation to Action, el sector está “fallando dramáticamente” en abordar su papel en este desafío global.

Este grupo compuesto por apasionados del vuelo que también sienten una profunda preocupación por el impacto ambiental de la industria, están pidiendo un cambio fundamental en la forma en que la aviación opera, incluyendo la necesidad de controlar los números de vuelo y adoptar tecnologías más sostenibles.

Recomendados de Econews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

Desafíos de la industria

El grupo señala que la industria de la aviación se muestra demasiado optimista sobre las tecnologías de reducción de emisiones y sigue atrapada en un modelo de negocio que requiere un aumento constante en los números de vuelo. Esto representa un grave riesgo para el planeta, ya que la falta de acción climática significativa podría llevar a consecuencias desastrosas.

Karel Bockstael, cofundador de Call Aviation to Action, y ex vicepresidente de sostenibilidad en KLM Royal Dutch Airlines, afirmó a The Guardian que la industria debe reinventarse para restaurar su contribución positiva al mundo. Advierte que, de no tomarse medidas, las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones causadas por humanos para el año 2050, lo cual sería una situación desastrosa.

Esta iniciativa ha logrado atraer a numerosos profesionales de la aviación preocupados por la crisis climática, quienes desean alzar su voz y contribuir a un cambio real en la industria. “Es hora de romper el silencio y trabajar juntos para construir un futuro más limpio y sostenible para la aviación”, expresan desde la agrupación. Para ello, es crucial que la industria establezca objetivos de recorte de emisiones en línea con los presupuestos basados en la ciencia y deje de oponerse a las políticas climáticas. Además, la gestión justa de la demanda global de vuelos es parte fundamental de la solución.

Además de la implementación de tecnologías de reducción, Bockstael mencionó medidas adicionales como impuestos sobre el vuelo o el carbono para mantener niveles sostenibles de pasajeros.



*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Recortes de EE.UU. en investigación marina amenazan la salud de los océanos

Próximo post

Pakistán vs India: guerra en puerta y alerta mundial por el uso de armas nucleares

Contenido Relacionado

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
Pakistán vs India: guerra en puerta y alerta mundial por el uso de armas nucleares

Pakistán vs India: guerra en puerta y alerta mundial por el uso de armas nucleares

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad