jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo saber si tienes el síndrome de selfie? Un fuerte indicio de trastornos mentales

Por: IG EcoNews
25 junio, 2024
¿Cómo saber si tienes el síndrome de selfie? Un fuerte indicio de trastornos mentales

Las personas adictas a las selfies son las que podrían sufrir el síndrome de selfie.

En una actualidad tecnológica caracterizada por cada vez más relaciones superficiales, la constante exposición personal en redes sociales podría ser síntoma de trastornos mentales. Es que el reconocimiento es una necesidad humana natural y parece que, frente a la omnipotencia tecnológica, el publicar autorretratos en redes sociales es una forma de confirmar la propia identidad. Sin embargo, este fenómeno llamado “síndrome de selfie“, sería un síntoma de problemas de salud mental como el narcisismo y la ansiedad, tal como explica un estudio realizado en la Universidad de Brunel del Reino Unido.

El análisis se basó en un modelo de minería de datos. A través del programa RapidMiner, expertos clasificaron el efecto emocional (positivo / negativo) de los comentarios publicados en 250 selfies de hombres y 250 selfies de mujeres en Facebook.

Los resultados fueron contundentes: existe una fuerte correlación entre la necesidad de reconocimiento y el “síndrome de selfie”, la cual varía en función del género.

(Podría interesarte: Más allá del Lupus: Selena Gómez y su marca de belleza entre las más influyentes por hablar de salud mental)

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Los resultados de un informe que hace foco en la salud mental

Expertos en Ingeniería de Datos de la Universidad de Brunel, recopilaron 500 comentarios de selfies publicada en Facebook (250 de hombres y 250 de mujeres). Luego de un exhaustivo análisis, encontraron una fuerte correlación entre la necesidad de reconocimiento y el síndrome de selfie, siendo más alta en mujeres que en hombres.

El relevante informe confirmó una problemática que afecta a millones de personas en la actualidad: “tomarse selfies en exceso es un indicador de depresión, baja autoestima, falta de identidad e inseguridad.”

El exceso de selfies podría ser un indicador de depresión, baja autoestima, falta de identidad e inseguridad.

(Podría interesarte: ‘Clancy’, el nuevo álbum de Twenty One Pilots que concientiza sobre la salud mental)

Conceptos clave: narcisismo y síndrome de selfie

Por un lado, el estudio de la Universidad de Brunel se basó en el concepto de “Narcisismo” como un “trastorno de la personalidad que implica la preocupación exagerada por sí mismo y sobre cómo se es percibido por los demás“.

Por otro lado, la selfie, entendida por el diccionario inglés Oxford como “el autorretrato realizado con una cámara fotográfica“, toma otra dimensión cuando se la analiza como un fenómeno repetitivo y constante. Cuando esto ocurre, aparece el “síndrome de selfie”, que abarca una amplia gama de trastornos neuropsiquiátricos: desde el estrés y la obsesión, hasta la necesidad de reconocimiento, la ansiedad, la manía, el trastorno bipolar y el comportamiento obsesivo-compulsivo, tal como indica el informe.

Para comprender el alcance de este síndrome, hay que entender que los efectos de las fotos autorretrato trascienden el mundo tecnológico. Según una investigación realizada por la Academia Americana de Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva, “los selfies han contribuido al aumento de procedimientos en personas jóvenes: cirugías de nariz, de párpados, trasplantes de cabello, entre otras.”

Las selfies han contribuido al aumento de procedimientos estéticos en personas jóvenes.

Síndrome de Selfie y trastornos de salud mental

Luego de clasificar todos los comentarios analizados en positivos o negativos, los científicos obtuvieron información a través de la minería de datos que los llevó a las siguientes conclusiones:

  • A pesar de que la mayoría de los sitios de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter fueron lanzados en la última década, actitudes y comportamientos narcisistas han aumentado a nivel mundial debido a la dinámica que se mueve al interior de las mismas, lo que lleva a las personas a sobreestimar sus habilidades y tener una excesiva necesidad de admiración y reconocimiento externo.
  • La necesidad de reconocimiento es una necesidad humana ligada al bienestar psicológico y como todo, los seres humanos lo buscan entre sus pares de muchas formas. La constante necesidad de exponer la vida personal a través de autorretratos es una señal de baja autoestima e inseguridad que pone en evidencia la necesidad de ser aceptados por los demás.

Entre estos resultados, las mujeres son las más afectadas: según el estudio, reciben más reconocimiento social en forma de comentarios y “me gusta” que los hombres, lo cual alimenta la presión estética y social.

(Podría interesarte: Dove vs la Inteligencia Artificial: por qué se opone a usar modelos de IA)

Cómo saber si tienes el Síndrome de Selfie

Según los científicos de la Universidad de Brunel, el problema no es subir selfies sino hacerlo en exceso. Los llaman “Selfieadictos” y suelen seguir estos patrones:

  • Se toman una cantidad exagerada de autorretratos.
  • Luego de tomarlos, pasan un buen rato seleccionando solo una foto y la suben.
  • Intentan editar el mayor número de “errores” físicos que sea posible.
  • No quieren mostrar quiénes son, sino una imagen de quién quieren que piensen que son.

Todas estas estrategias adictivas pueden afectar la integridad física de las personas. Según el estudio, se ha dado el caso en que algunas personas intentan suicidarse si sus selfies no reúnen un determinado número de “Likes” o “Me gusta”, como sucedió con el caso del joven europeo Danny Bowman.

Ante el reconocimiento de estos patrones, es recomendable tomar una pausa y ser conscientes de la superficialidad que fomentan las redes sociales. En caso de no poder controlarlo de manera autónoma, se sugiere consultar con un especialista para recibir ayuda.

¿Reconoces algunos de estos patrones del síndrome de selfie?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

Siguen muriendo los monos aulladores en México: ya son más de 250 víctimas de las olas de calor

Próximo post

¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?