jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cómo es el Samsung Galaxy Ring: inteligencia artificial al alcance del dedo

Por: IG EcoNews
15 julio, 2024
Cómo es el Samsung Galaxy Ring: inteligencia artificial al alcance del dedo

El Samsung Galaxy Ring compite en el mercado dominado por el Oura ring, el iniciador de los anillos digitales.

Samsung se sumó a la moda de los anillos inteligentes con el nuevo Samsung Galaxy Ring. Se trata de un anillo potenciado con inteligencia artificial, que permite obtener datos de salud como la calidad del sueño y el ciclo menstrual.

Aunque se trata de una innovación, ya hay empresas como Oura que dominan el mercado de los anillos inteligentes. Sin embargo, la llegada de Samsung a este rubro podría implicar el inicio de una tendencia en Occidente, tal como ocurrió con los relojes digitales.

Con funciones muy similares a los smart watch, el Galaxy Ring ofrece casi las mismas funcionalidades de medición que un reloj. Pero la diferencia, según la marca de origen coreano, radica en la parte estética: “un Galaxy Ring para usar todo el día con un diseño elegante y liviano. Fabricado en titanio en tres acabados resistentes a rayones, el Galaxy Ring combina un estilo atemporal con un poderoso seguimiento del bienestar mejorado con Galaxy AI.”

(Podría interesarte: IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan)

Recomendados de Econews

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

El Samsung Galaxy Ring propone un seguimiento del estado de salud más liviano y elegante que los relojes inteligentes. (Foto: Mike Andronico/CNN)

¿Para qué sirven los anillos inteligentes?

Con un precio inicial de 399,99 dólares más impuestos, el Samsung Galaxy Ring visibiliza todos las métricas de salud a través de su app Samsung Health. Según el sitio oficial de Samsung, el anillo inteligente mide:

  • Frecuencia cardíaca
  • Calidad del sueño
  • Cantidad de pasos
  • Ciclo menstrual

Además, Samsung explicó que el Galaxy Ring agrega otras funciones innovadoras como el “tiempo de ronquido“, resistencia al agua por 12 horas y una gran batería que permite usar el anillo “hasta 14 días sin enchufarlo a un tomacorriente.”

Samsung ofrece sus Galaxy Ring en color negro titanio, titanio plateado y oro de titanio. (Foto: Arjun Kharpal | CNBC)

(Podría interesarte: Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial)

Uso de datos personales: el riesgo de los anillos inteligentes

A pesar de toda su tecnología, tentadora para los fanáticos de los productos inteligentes, los expertos insisten en la protección de los datos. Herramientas electrónicas como el celular, los relojes inteligentes y, en este caso, los anillos, generalmente utilizan toda la información de los usuarios a través de los teléfonos.

Samsung destaca la liviandad para medir el rendimiento físico durante los entrenamientos, comparando los anillos con los relojes inteligentes.

La profesora asociada de Sistemas de Información de la Universidad de Durham, Efpraxia Zamani, se expresó al respecto: “Ser parte de un ecosistema significa que los datos se pueden recopilar desde el anillo, el reloj, el teléfono y luego, cuando se combinan, esto puede tener incluso más impactos negativos que positivos”, explicó a la BBC.

Para Zamani, estos productos digitales pueden ser una “oferta atractiva” en un principio. Pero, hay que tener en cuenta que todos los dispositivos que monitorean datos de salud deben estar correctamente regulados en el acceso y tratamiento de la información.

¿Usarías uno de estos anillos inteligentes?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Inteligencia artificial
Post anterior

Solo el 13% de los argentinos utiliza la Inteligencia Artificial en su trabajo, según estudio

Próximo post

Día de la Serpiente: el origen de un reptil que superó la extinción masiva

Contenido Relacionado

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
Día de la Serpiente: el origen de un reptil que superó la extinción masiva

Día de la Serpiente: el origen de un reptil que superó la extinción masiva

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?