sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El Samsung Galaxy S24 llega a la Argentina: cuánto costará el teléfono más sostenible de la marca

Por: IG EcoNews
30 mayo, 2024
El Samsung Galaxy S24 tiene ciertos atributos que lo hacen sostenible, como su composición a base de materiales reciclados.

El Samsung Galaxy S24 tiene ciertos atributos que lo hacen sostenible, como su composición a base de materiales reciclados.

Con la premisa de hacer más con menos recursos naturales, Samsung está reinventando sus diseños y packagings. En la última década, el gigante tecnológico trabaja innovando en los componentes de alto rendimiento fabricados a partir de materiales reciclados. Y acá es donde entra el nuevo Samsung Galaxy S24, el smartphone más esperado por los fanáticos de la tecnología, que estará disponible para su compra en la Argentina.

Destacado por su innovadora inteligencia artificial y una amplia gama de herramientas que lo posicionan como uno de los mejores dispositivos del mercado, el Galaxy S24 cuenta con distintos atributos en tres versiones diferentes. Siguiendo la misma estrategia de Apple, Samsung impulsa esta diferenciación para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

(Podría interesarte: ¿Qué haría Messi? La divertida campaña que invita a tomar decisiones con el 10 como “mentor”)

En 2022, la compañía incorporó redes de pesca recicladas y desechadas, también conocidas como “redes fantasma”, en la serie Galaxy S22. Estos materiales reciclados ahora se pueden hallar en todos los productos móviles Galaxy, incluidos smartphones, tablets, PC y wearables. En simultáneo, Samsung incorporó una gran variedad de materiales, desde varios tipos diferentes de plásticos hasta metales y vidrio.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Samsung tiene una extensa trayectoria abordando el desafío generalizado de los desechos plásticos a través de innovaciones en materiales reciclados, y los plásticos reciclados continúan desempeñando un papel importante en la serie Galaxy S24. La serie Galaxy S24 mantiene este uso de plásticos reciclados procedentes de redes de pesca, barriles de agua y botellas PET desechados.

Cuándo y dónde conseguir el Samsung Galaxy S24

A partir del 31 de mayo, los argentinos podrán adquirir el Samsung Galaxy S24, que cuenta con funciones como edición fotográfica con IA generativa y traducción en vivo. También se destaca por su zoom fotográfico nocturno, alta resolución y una pantalla de excelente calidad.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Samsung Argentina (@samsungargentina)

La versión estándar del Galaxy S24 tendrá un valor de $1.599.000, mientras que el modelo S24+ costará $1.799.000. El S24 Ultra costará $2.349.999. La buena noticia es que quienes estén interesados en este dispositivo podrán obtener un importante descuento de $250.000 si adquieren la Samsung PrePaid Card.

Esta tarjeta permite a los usuarios pagar por adelantado una parte del costo del celular. Al comprar una PrePaid Card de $250.000, recibirán una bonificación adicional de otros $250.000, que podrán utilizar para comprar cualquiera de las tres versiones del Galaxy S24. Estas tarjetas están disponibles en la tienda oficial de Samsung.

Desde los componentes más pequeños hasta las funciones más nuevas y avanzadas, la serie Galaxy S24 representa una huella inquebrantable en el viaje de sostenibilidad de Samsung, que continúa comprometido a ampliar estas innovaciones en los próximos años. Este trabajo minucioso permitirá transicionar hacia diseños más circulares, y a desarrollar tecnología que respalde un futuro más sostenible, sin comprometer a los ecosistemas.

¿Qué pensás acerca de esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: SamsungSostenibilidadTecnología
Post anterior

No solo es ambiental: la contaminación también afecta la psiquis

Próximo post

¿Qué hará Mercado Libre como patrocinador oficial de la Copa América 2024?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Mercado Libre será el primer sponsor latino en la Copa América 2024.

¿Qué hará Mercado Libre como patrocinador oficial de la Copa América 2024?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?