sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

Por: IG EcoNews
22 abril, 2024
¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

La NASA confirmó recientemente una nueva misión hacia el espacio exterior. Se trata de Dragonfly, un dron que explorará Titán, la luna de Saturno extremadamente rica en materia orgánica. Será un gran paso para la exploración espacial, siendo el primer vuelo atmosférico en una luna que buscará estudiar más de cerca a este satélite. Pero, ¿cuáles son las intenciones de fondo este costoso viaje espacial?

Indicios de vida y minería espacial: por qué Titán es un destino prometedor

Ya en 1907, el astrónomo español Josep Comas i Solá observó que Titán, la luna de Saturno, tenía sus bordes muy oscurecidos. Esto lo llevó a suponer que Titán no solo tenía atmósfera, sino que podría ser una con características muy particulares. Y así es, la atmósfera de Titán es 7 veces más densa que la de la Tierra. Luego de este gran descubrimiento, más exploraciones siguieron recopilando datos que hacen de Titán una joya espacial con indicios de vida, digna de ser estudiada. Algunas de esas características son:

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

  • Tiene extensas y profundas superficies de líquido: en todo el Sistema Solar, los mares líquidos están presentes solo en la Tierra y en Titán.
  • Su atmósfera muy similar a la de la Tierra (incluso más densa)
  • Titán es una joya de hidrocarburos. Se calcula que en sus inmensos mares contiene 40 veces más hidrocarburos que todos los pozos de petróleo de la Tierra.

(Podría interesarte: Cómo es el trozo de basura espacial que cayó sobre el techo de una casa en Estados Unidos)

Cuándo saldrá y cómo será la misión que la NASA enviará a Titán

El lanzamiento de la misión Dragonfly está previsto para julio de 2028 y planea llegar a Titán en algún momento del 2034. Además, el costo total de la misión ronda los 3350 millones de dólares.

Cómo es el helicóptero espacial que la NASA enviará hasta Titán, la luna de Saturno

Dragonfly será el dron encargado de orbitar el satélite de Saturno. Para estudiar de cerca a Titán, este helicóptero cuenta con ocho rotores de 450 kg. Con el fin de acortar el largo viaje que tiene hasta Saturno (casi 1500 millones de kilómetros), Dragonfly recibirá la ayuda de un cohete de carga pesada. Al momento de aterrizar en Titán, el dron planea hacerlo mediante un sistema de dos paracaídas.

Fly high, Dragonfly! 🚁 NASA has confirmed the #DragonflyMission to Saturn’s organic-rich moon Titan. This allows the rotorcraft mission to progress to completion of final design, followed by the construction of the spacecraft and science instruments. https://t.co/pVv6PyU9N7

— NASA Solar System (@NASASolarSystem) April 17, 2024

Para evitar problemas durante su trayecto, Dragonfly llevará un escudo térmico capaz de afrontar las hostiles condiciones del espacio exterior.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomía
Post anterior

Cómo es el trozo de basura espacial que cayó sobre el techo de una casa en Estados Unidos

Próximo post

¿Siembra de nubes o cambio climático? Esto fue lo que generó las inundaciones en Dubái

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
¿Siembra de nubes o cambio climático? Esto fue lo que generó las inundaciones en Dubái

¿Siembra de nubes o cambio climático? Esto fue lo que generó las inundaciones en Dubái

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?