¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

La NASA confirmó recientemente una nueva misión hacia el espacio exterior. Se trata de Dragonfly, un dron que explorará Titán, la luna de Saturno extremadamente rica en materia orgánica. Será un gran paso para la exploración espacial, siendo el primer vuelo atmosférico en una luna que buscará estudiar más de cerca a este satélite. Pero, ¿cuáles son las intenciones de fondo este costoso viaje espacial?

Indicios de vida y minería espacial: por qué Titán es un destino prometedor

Ya en 1907, el astrónomo español Josep Comas i Solá observó que Titán, la luna de Saturno, tenía sus bordes muy oscurecidos. Esto lo llevó a suponer que Titán no solo tenía atmósfera, sino que podría ser una con características muy particulares. Y así es, la atmósfera de Titán es 7 veces más densa que la de la Tierra. Luego de este gran descubrimiento, más exploraciones siguieron recopilando datos que hacen de Titán una joya espacial con indicios de vida, digna de ser estudiada. Algunas de esas características son:

(Podría interesarte: Cómo es el trozo de basura espacial que cayó sobre el techo de una casa en Estados Unidos)

Cuándo saldrá y cómo será la misión que la NASA enviará a Titán

El lanzamiento de la misión Dragonfly está previsto para julio de 2028 y planea llegar a Titán en algún momento del 2034. Además, el costo total de la misión ronda los 3350 millones de dólares.

Cómo es el helicóptero espacial que la NASA enviará hasta Titán, la luna de Saturno

Dragonfly será el dron encargado de orbitar el satélite de Saturno. Para estudiar de cerca a Titán, este helicóptero cuenta con ocho rotores de 450 kg. Con el fin de acortar el largo viaje que tiene hasta Saturno (casi 1500 millones de kilómetros), Dragonfly recibirá la ayuda de un cohete de carga pesada. Al momento de aterrizar en Titán, el dron planea hacerlo mediante un sistema de dos paracaídas.

Para evitar problemas durante su trayecto, Dragonfly llevará un escudo térmico capaz de afrontar las hostiles condiciones del espacio exterior.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version