sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

Por: Redacción EcoNews
2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

Previo a la IV Cumbre CELAC-UE, el presidente ejecutivo de CAF y la canciller de Colombia sostuvieron una reunión estratégica para seguir articulando esfuerzos que impulsen el rol de América Latina y el Caribe como un socio global clave. (Foto: @AgenciaCAF)

El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, calificó como “un hito” la posible aprobación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, que se espera concrete antes de la cumbre UE-CELAC en Santa Marta (9 y 10 de noviembre). Este acuerdo, dijo, daría certidumbre a 97% de la economía latinoamericana bajo reglas predecibles de comercio e inversión, en un contexto global de tensiones arancelarias.

“Sería el área de libre comercio más grande del mundo, cubriendo más del 22% del PIB mundial y alcanzando a casi 1200 millones de personas“, destacó, con un impacto en seguridad alimentaria, infraestructura y transformación digital. Durante la Conferencia de ONU en Sevilla, resaltó que Europa ya es el principal inversor en la región, con €600.000 millones en empresas europeas operando en Latinoamérica, y llamó a profundizar esa relación mediante alianzas público-privadas.

Recomendados de Econews

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025

El ejecutivo también alertó sobre los riesgos del unilateralismo y defendió el multilateralismo como vía para enfrentar desafíos globales como el cambio climático o las migraciones. “Los problemas no tienen fronteras; necesitamos soluciones colectivas”, afirmó, citando la reunión de CAF con fondos árabes para movilizar financiamiento en esas áreas.

“En un contexto donde el mundo está en discusiones sobre muros arancelarios es fundamental mandar una señal de confianza, de creencia en un sistema ampliado de comercio basado en reglas es central para el crecimiento de la inversión, para derrotar la pobreza y para reducir la inequidad en el mundo”, reflexionó.

#CAFenlaFFD4 | @el_pais destaca el llamado de @sergiodigra, presidente de CAF, desde la cumbre en Sevilla: “Es hora de usar los derechos especiales de giro. Hay que pasar a la acción”.

En un momento donde los desafíos son globales y sin fronteras, Díaz-Granados reafirma la… pic.twitter.com/Z0ohYw7dhe

— CAF (@AgendaCAF) July 1, 2025

Comercio libre y migración ordenada: claves para el desarrollo inclusivo en América Latina

Ante la consulta de la prensa sobre la política arancelaria de Donald Trump, el análisis del presidente de CAF fue contundente: los aranceles no solo encarecen los productos, sino que generan incertidumbre y frenan la inversión, perjudicando especialmente a los sectores más vulnerables. Asimismo, remarcó que la historia ha demostrado que los flujos de comercio e inversión son fundamentales para reducir la pobreza y la desigualdad.

En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de avanzar con el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, pendiente desde hace 25 años. “Necesitamos reglas claras para atraer inversión y generar empleo”, afirmó.

Además, advirtió sobre el complejo panorama demográfico de la región: caída de la natalidad, envejecimiento poblacional y una masa de 18 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y que son quienes más desean migrar. Frente a ello, propuso fortalecer la movilidad ordenada, con el objetivo de retener talento y permitir que quienes se formen en el exterior puedan regresar y contribuir al desarrollo local.

Por último, destacó el rol clave de las remesas como motor de estabilización social, y llamó a considerarlas parte integral de la arquitectura económica regional.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Próximo post

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Contenido Relacionado

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina
Naciones Unidas

Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina

9 junio, 2025
¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU  2025
Naciones Unidas

¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU 2025

6 mayo, 2025
Próximo post
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad