jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Una extraña alineación visual de siete planetas está a punto de ocurrir en el cielo

Por: Redacción EcoNews
13 enero, 2025
Una extraña alineación visual de siete planetas está a punto de ocurrir en el cielo

Fuente: NASASpaceNews

Un espectáculo astronómico extraordinario está por ocurrir en nuestros cielos nocturnos. La noche del 28 de febrero de 2025, los siete planetas del sistema solar, además de la Tierra, serán visibles simultáneamente en el firmamento, alineándose en lo que se conoce como una gran alineación planetaria. Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte formarán una impresionante fila en el cielo nocturno.

Antes de este evento excepcional, el 21 de enero de 2025 se podrá presenciar otra alineación significativa con seis planetas: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. Aunque no es inusual ver algunos planetas del mismo lado del sol simultáneamente, es menos común observar la mayoría o todos los planetas alineados.

En términos astronómicos, se considera una alineación cuando tres o más planetas son visibles al mismo tiempo. Las alineaciones de cinco o seis planetas se denominan “grandes alineaciones”, siendo las de cinco más frecuentes que las de seis. Las alineaciones de siete planetas, como la que ocurrirá en febrero, son las más raras de todas.

Es importante aclarar que estas alineaciones no se asemejan a las filas perfectas que vemos en los diagramas e ilustraciones del sistema solar. En realidad, los planetas aparecen distribuidos a lo largo de una línea imaginaria en el cielo, debido a que todos orbitan alrededor del sol en un plano llamado eclíptica.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Coordinación o colapso: la advertencia del INIDEP que vuelve a exponer la fragilidad del manejo del langostino

Coordinación o colapso: la advertencia del INIDEP que vuelve a exponer la fragilidad del manejo del langostino

Desarrollo y sostenibilidad: la otra forma de vivir de las comunidades costeras ancestrales del mar chileno

Desarrollo y sostenibilidad: la otra forma de vivir de las comunidades costeras ancestrales del mar chileno

Este fenómeno se explica por la formación misma de nuestro sistema solar. Cuando una estrella joven, como nuestro sol, comienza a girar en una nube de material, la materia a su alrededor se convierte en un disco aplanado que alimenta a la estrella naciente alrededor de su ecuador. Los planetas se forman a partir del material restante de este disco y, si no hay interferencias gravitacionales, mantienen sus órbitas en este plano.

Ocasionalmente, los planetas coinciden en el mismo lado del sol durante sus órbitas, permitiéndonos verlos simultáneamente en el cielo nocturno. Esto es precisamente lo que sucederá las noches del 21 de enero y 28 de febrero de 2025.

La visibilidad de estas alineaciones dependerá de la ubicación geográfica del observador. Los horarios de salida y puesta de cada planeta, así como el orden en que aparecerán, variarán según el punto de observación en la Tierra.

Cómo ver la alineación de los planetas

Afortunadamente, existen diversas herramientas disponibles para ayudar a los observadores a localizar los planetas. Time and Date ofrece una herramienta interactiva que permite configurar la fecha deseada y muestra los horarios de salida y puesta de cada planeta, su ubicación en el cielo y su nivel de visibilidad.

Stellarium proporciona una herramienta web similar que muestra las posiciones de todos los planetas. Además, la aplicación móvil Sky Tonight utiliza el hardware del teléfono para determinar la ubicación del usuario y mostrar en tiempo real las posiciones de los objetos celestes en un mapa del cielo.

Para apreciar los planetas en todo su esplendor, será necesario utilizar binoculares o un telescopio. Se recomienda comenzar a planificar la observación con anticipación y esperar que las condiciones meteorológicas sean favorables, con cielos despejados para no perderse este extraordinario evento astronómico.

El servicio de noticias de la NASA publicó este video explicativo:

Fuente: Science Alert

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El incendio en California: los refugios para animales evacuados no dan a basto

Próximo post

¿Qué son las extrañas manchas detectadas en el manto terrestre?

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Coordinación o colapso: la advertencia del INIDEP que vuelve a exponer la fragilidad del manejo del langostino
Océanos

Coordinación o colapso: la advertencia del INIDEP que vuelve a exponer la fragilidad del manejo del langostino

Desarrollo y sostenibilidad: la otra forma de vivir de las comunidades costeras ancestrales del mar chileno
Océanos

Desarrollo y sostenibilidad: la otra forma de vivir de las comunidades costeras ancestrales del mar chileno

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días
Planeta

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe
Planeta

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos
Bosques

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Próximo post
¿Qué son las extrañas manchas detectadas en el manto terrestre?

¿Qué son las extrañas manchas detectadas en el manto terrestre?

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?