lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Vacuna del dengue: te aclaramos todas las dudas

Por: Redacción EcoNews
19 septiembre, 2024
Vacuna del dengue: te aclaramos todas las dudas

Comienza la campaña de vacunación en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

La campaña de vacunación contra el dengue en la Ciudad y en la Provincia de Buenos iniciará en las próximas semanas, por lo que se multiplicaron las dudas de los ciudadanos con respecto a quiénes pueden vacunarse, cuántas dosis tiene la vacuna o si puede conseguirse en centros privados de salud. 

La vacunación busca reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad pero no evita la aparición de brotes, por eso, los especialistas siguen recomendando reforzar las medidas de prevención como eliminar, tapar o cepillar los recipientes en desuso que puedan acumular agua, para que el mosquito no pueda poner los huevos. 

Quiénes pueden recibir la vacuna 

El plan de vacunación se desarrollará de manera “progresiva y en etapas” en ambos distritos, en consonancia con los lineamientos nacionales y sujeto a la disponibilidad de vacunas. 

En un principio, en la Ciudad comenzará con los adolescentes de 15 a 19 años; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

En la Provincia, se dará turno a las personas que ya cursaron la enfermedad de entre 15 a 59 años, que se calculan que son alrededor de 80 mil. 

Si una persona tuvo dengue, se recomienda esperar al menos 3 meses para aplicarse la vacuna.

La vacuna está contraindicada durante el embarazo y la lactancia y no debe administrarse a inmunocomprometidos (inmunodeficiencia congénita o adquirida), a personas en tratamiento con quimioterapia, inmunosupresora o corticoides a altas dosis.

El mosquito Aedes Aegypti es el vector de la enfemerdad. (Créditos: Conicet)

Cómo es la vacuna

“El objetivo de la vacunación es disminuir los casos graves, las internaciones y las muertes por dengue. Esto permite a su vez mejorar la atención por guardias y servicios especializados para las personas que transitan la enfermedad”, explicaron desde la Provincia.

El esquema de vacunación consta de 2 dosis separadas por al menos 3 meses y la protección efectiva se adquiere luego de 10 días de aplicada la segunda dosis. 

La vacuna Qdenga del laboratorio Takeda fue aprobada por la ANMAT en 2023 y tiene alta eficacia principalmente para evitar los casos graves y la necesidad de hospitalización.

Dónde se consigue la vacuna 

Para acceder a la vacuna se debe pedir turno online en los sitios que designaron los distritos, cumpliendo con los requisitos.

Para acceder a la vacuna en el ámbito privado se debe presentar una orden médica, no estar cursando embarazo ni lactancia, y pertenecer al grupo etario para el que la vacuna está aprobada, es decir a partir de los 4 años.

Según los últimos reportes, los vacunatorios privados se han visto desbordados por la alta demanda de la vacuna, que se calcula que sale alrededor de $94.000 la dosis, sin restar el eventual descuento de la obra social o prepaga.

En la provincia de Buenos Aires, IOMA cubrirá el 30% del costo de la vacuna contra el dengue para sus afiliados, quedando en un precio cercano a los $62.000 la dosis.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Buenos AiresCampañaDengueenfermedadvacunavirus
Post anterior

El Gobierno autorizó el ingreso de conejos como “animales de compañía”: ¿Qué significa?

Próximo post

¡La Tierra tendrá 2 lunas en pocos días! ¿Cuándo se podrán ver?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
¡La Tierra tendrá 2 lunas en pocos días! ¿Cuándo se podrán ver?

¡La Tierra tendrá 2 lunas en pocos días! ¿Cuándo se podrán ver?

Lo último de EcoNews

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?