jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Chile: el volcán Villarrica sigue en alerta amarilla

Por: Redacción EcoNews
29 diciembre, 2023
Volcán Villarrica

Volcán Villarrica. (Foto: Draceane/Wikimedia Commons).

Tras una noticia falsa en la que se aseguraba que el volcán Villarrica, ubicado en Chile, había pasado de un alerta amarilla a una naranja, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de ese país desmintió tajantemente esa información y pidió que se preste atención a los canales oficiales de divulgación científica. El volcán Villarrica continúa en alerta amarilla.

Un medio argentino fue el que replicó la noticia falsa y rápidamente se hizo viral. Es por eso que las autoridades chilenas salieron a desmentir que se haya cambiado de alerta técnica del volcán Villarrica, situado en la regiones de La Araucanía y Los Ríos.

“Está información irresponsable solamente ayuda a generar alarma en las personas que viven en las inmediaciones del volcán Villarrica. El macizo sigue en alerta técnica Amarilla. El llamado es a informarse por los canales oficiales”, indicó el servicio estatal a través de su cuenta en X (ex Twitter).

El volcán Villarrica es uno de los más activos de Sudamérica.
El volcán Villarrica es uno de los más activos de Sudamérica. (Foto: Sernageomin).

“Recordemos que el volcán Villarrica, que afecta a comunidades ubicadas en La Araucanía y Los Ríos, se mantiene en alerta amarilla y tiene un radio de potencial afectación de 500 metros con respecto al cráter activo”, sostuvo.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Las ciudades de Neuquén (provincia de la Argentina) más cercanas al Villarrica son Aluminé y Junín de los Andes que están a unos 90 km en línea recta, según la medición de Google Maps.

Volcán Villarrica: ¿en qué consiste una alerta amarilla?

La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) es un departamento dentro de la Subdirección Nacional de Geología del Servicio Nacional de Geología y Minería. Su misión es, según detallan, “la generación de conocimiento científico-técnico sobre la actividad volcánica en territorio nacional, con el fin de proveer información oportuna a las autoridades para la correcta gestión de emergencias volcánicas y en la toma de decisiones enfocadas en la seguridad de la población y al resguardo de la infraestructura”.

El significado de cada alerta:

  • Verde: no hay variación en la actividad y no hay peligro para la población. Hay reportes mensuales.
  • Amarillo: la actividad es inestable. Hay explosiones menores, aparición de fumarolas e incremento en los parámetros de monitoreo. La población debe mantenerse informada por los canales de comunicación oficiales de autoridades locales y nacionales. Se hacen reportes quincenales.
  • Naranja: hay una variación significativa. Es probable el incremento de la actividad (con respecto a nivel inferior). Hay reportes diarios. La población deberá mantenerse informada y posiblemente habrá restricciones parciales de acceso al volcán.
  • Rojo: es esperable el desarrollo de un evento eruptivo. Hay una erupción mayor inminente o en curso. La población debe seguir las indicaciones de las autoridades y probablemente pueda haber una evacuación. Los reportes son diarios o según la evolución del proceso.
Los niveles de alerta volcánica de Sernageomin. El volcán Villarrica tiene alerta amarilla
Los niveles de alerta volcánica de Sernageomin. El volcán Villarrica tiene alerta amarilla. (Foto: Sernageomin).

Tal vez te interese: “Histórico: Chile es el primer país del mundo en convertir el ecocidio en ley”

En el caso del Volcán Villarrica, en alerta amarilla, cuenta con unas cámaras de vigilancia (que pueden estar obstruidas por la presencia de nubosidad u otras condiciones meteorológicas). Sernageomin comparte el monitoreo volcánico en tiempo real que se mantiene ininterrumpidamente a través de la transmisión y análisis de datos provenientes de sensores sismológicos, geoquímicos, geodésicos y satelitales.

El otro volcán que está en alerta amarilla en Chile es el Complejo Volcánico Laguna del Maule.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChileVolcánVolcán Villarrica
Post anterior

Uruguay verde: las claves que hacen al país 98% renovable

Próximo post

Alerta por incendios en Parques Nacionales: más de 60 brigadistas sin empleo por el DNU

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
incendios

Alerta por incendios en Parques Nacionales: más de 60 brigadistas sin empleo por el DNU

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?