domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Uruguay verde: las claves que hacen al país 98% renovable

Por: Redacción EcoNews
2 enero, 2024
Uruguay es líder en energías renovables en la región.

Uruguay es líder en energías renovables en la región. (Foto: Pexels/Sam Forson).

Uruguay podría considerarse un caso de éxito por generar alrededor del 98% de su electricidad a partir de energías renovables. Sin embargo, muchos de sus habitantes no están del todo convencidos con esta realidad. ¿Es un caso de transición energética justa?

Descarbonizar, descarbonizar, descarbonizar, es lo que se escucha en todas las cumbres por el clima y lo que demuestran las consecuencias del cambio climático. No obstante, si la transición de obtención de energía de lo fósil a lo renovable no es justa para la sociedad, ¿podría llamarse un modelo a seguir?

Recomendados de Econews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

A partir del aumento de los precios del petróleo que sufrió Uruguay en 2008, incrementó considerablemente los impulsos para descarbonizar su matriz energética. En la última década, se instalaron aproximadamente 50 parques eólicos y se expandió la energía hidroeléctrica.

Uruguay cuenta con energía hidroeléctrica, eólica, térmica biomasa, solar y térmica fósil.
Uruguay cuenta con energía hidroeléctrica, eólica, térmica biomasa, solar y térmica fósil. (Foto: Pexels/Los Muertos Crew).

Además, desde el Gobierno informan que se crearon 50 000 nuevos empleos, lo que derriba uno de los mitos más reproducidos sobre la transición a las energías renovables: que no darían trabajo.

Las fuentes actuales de la en su momento denominada “Banda Oriental” cuenta con energía hidroeléctrica, eólica, térmica biomasa, solar y térmica fósil. Además, están planificando proyectos de hidrógeno verde y sus derivados que prometen generar una facturación de aproximadamente 2 000 millones de dólares para el 2040.

Según el Balance Energético Nacional (BEN) 2022 elaborado por la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), es el país mejor posicionado de la región y ocupa el puesto 14 del ranking a nivel mundial.

Uruguay descarbonizada, pero ¿accesible?

Los costos de la energía renovable son altos, lo que se traduce en el precio de las tarifas. Según datos de SEG Ingeniería, Uruguay es el país con la energía eléctrica más cara de la región: datos de 2021 arrojan que se cobran 242 dólares el megavatio/hora (MWh), mientras que en Chile cuesta 179 dólares y en Argentina 66.

Tal vez te interese: “Transición energética: mucho más que descarbonizar”

La gran desventaja es que las empresas privadas representan el 80% de la generación nacional de energía y estas compañías les cobran a los uruguayos precios muy elevados. Es el país de la región que más caro cobra la energía eléctrica a los clientes residenciales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoDescarbonizarEnergías renovablesTransición energéticaUruguay
Post anterior

Paso a paso: cómo impacta la Ley Ómnibus en el ambiente

Próximo post

Chile: el volcán Villarrica sigue en alerta amarilla

Contenido Relacionado

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
Volcán Villarrica

Chile: el volcán Villarrica sigue en alerta amarilla

Comments 2

  1. binance says:
    2 meses ago

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  2. Vytvorenie úctu na binance says:
    3 horas ago

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad