lunes, octubre 27, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los 5 países que no deberías visitar 2024

Por: Redacción EcoNews
3 octubre, 2024
¿Cuáles son los 7 países más peligrosos que debés evitar este 2024?

¿Cuáles son los 7 países más peligrosos que debés evitar este 2024?

En un mundo en constante cambio y conflicto, hay ciertos destinos que recomiendan no visitar por razones de seguridad. Israel es uno de aquellos territorios que se sumaron a la lista el año pasado debido a la guerra con Hamas, entre otros destinos ubicados en Oriente Medio. 

(Podría interesarte: ¿Cuál es el país más hermoso de Latinoamérica?)

Existen algunos informes tales como el Índice de Paz Global que arrojan resultados concretos y revelan qué países se encuentran en situación de riesgo tanto para locales como para turistas. 

A lo largo de la historia, ciertas naciones han enfrentado altos índices de violencia y crimen; guerras, pandemias y violencia civil han azotado estos territorios, impactando negativamente en el turismo de cada país, que puede demorar décadas en recuperarse económicamente. En este sentido, los gobiernos emiten advertencias y ofrecen recomendaciones de viaje para mantener a sus ciudadanos informados y resguardados.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

¿Cuáles son los 7 países más peligrosos que debés evitar este 2024?

El país más peligroso e inseguro 2024: Afganistán

El asesinato de turistas españoles el 17 de mayo de 2024 confirma la teoría de que Afganistán se erige como uno de los destinos más peligrosos, acorde al Ministerio de asuntos Exteriores de España. Afganistán se posiciona como un destino con un alto riesgo de “secuestro o atentado” en toda su geografía. El país de Asia Central sufre una oleada de violencia, terrorismo y secuestros a mano armada.

(Podría interesarte: Afganistán: cómo es vivir en el país asiático siendo mujer)

El país que recomiendan no visitar desde 2023: Israel

Desde el ataque terrorista de Hamás desde la Franja de Gaza contra Israel, la situación no ha dejado de empeorar. Tal es así que desaconsejan viajar a Israel en modo turista debido a los riesgos existentes y la posibilidad de cancelación de vuelos.

(Podría interesarte: ¿Qué país tiene la tasa de turismo más alta del mundo?)

Para quienes se encuentren en el territorio israelí, aconsejan extremar las precauciones y la seguridad, evitando cualquier desplazamiento por el país, además de tener localizados los refugios asignados a su zona. La situación en Oriente Medio es tan compleja que hasta podría repercutir en el turismo de los países vecinos a Israel, como Egipto o Jordania, que podrían terminar en la lista de países más peligrosos del mundo.

El país con más factores de riesgos: Yemen

Yemen está muy marcado por la guerra civil, crisis humanitaria, falta de recursos, terrorismo, disturbios civiles, salud, secuestro, conflicto armado, minas, entre otros. es uno de los países con más factores de riesgos a la hora de viajar.

El país con detenciones injustas y secuestros: Siria

La situación de Siria es de gran inseguridad, con conflictos armados, terrorismo, disturbios civiles, secuestros y detenciones injustas como principales amenazas.

(Podría interesarte: ¿Cuántas guerras se han producido en la historia de la humanidad?)

El país más peligroso para los periodistas: Sudán del Sur

El Sindicato de Periodistas de Sudán del Sur denunció la detención y encarcelación de seis periodistas que mostraron imágenes públicas del presidente Salva Kiir orinándose encima en un acto público. Esto es tan solo una parte visible de la guerra civil, hambruna extrema y desestabilización política que azota al país.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: 2024GuerraInseguridadIsraelTurismo
Post anterior

Verano 2025 en Argentina: qué hacer frente al calor extremo que anticipa la ciencia

Próximo post

El mapa de las inundaciones: los países más afectados en 2050

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
El mapa de las inundaciones: los países más afectados en 2050

El mapa de las inundaciones: los países más afectados en 2050

Lo último de EcoNews

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?