sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El primer hito de una COP

Por: IG EcoNews
25 julio, 2024
El primer hito de una COP

Las personas quieren que sus países tomen mayor acción climática.

La Conferencia de las Partes o COP son las cumbres climáticas que se realizan año tras año, desde 1995. Con el objetivo de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), ya se han realizado 28 conferencias de este tipo, en las cuales han surgido distintos acuerdos y documentos con compromisos ambientales.

Pero, no siempre es así. Algunas COP, que reúnen a cientos de líderes globales, terminan sin resultados relevantes, mientras que otras logran consensuar acuerdos esenciales en la lucha contra el cambio climático.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

(Podría interesarte: ¿Qué hacen las COP?)

Una de las Conferencias de las Partes más relevantes fue en Japón. Hace más de 20 años, esta COP logró el primer hito en la historia de la Conferencia de las Partes:

El primer hito de una COP

Aunque la primera Conferencia de las Partes tuvo lugar en 1995, en Berlín, Alemania, no fue hasta 1997 que se marcó un verdadero primer hito en una COP.

La COP 3 se realizó en Kioto, Japón, en diciembre de 1997 y desde un principio buscó establecer un protocolo vinculante de reducción de las emisiones. El resultado fue el Protocolo de Kioto: el primer acuerdo de la historia que estableció objetivos comunes de reducción de emisiones para 37 países industrializados. Para ese entonces, ni China ni Estados Unidos ratificaron el documento.

El primer hito de una COP fue el Protocolo de Kioto, firmado en 1997. (Foto: The Japan Times)

El Protocolo de Kioto: qué planteaba el documento de la COP 3

En un principio, el Protocolo de Kioto puso en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El mismo compromete a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de GEI de conformidad con las metas individuales acordadas.

(Leé más: ¿Qué países integran la COP?)

Una central eléctrica larga mucho humo por las chimeneas
El Protocolo de Kioto marcó el primer hito de una COP para reducir las emisiones de GEI.

El Protocolo de Kioto marcó metas específicas para lograr ese objetivo: que los países industrializado, en conjunto, logren reducir las emisiones en un 5 % en comparación con los niveles de 1990 en el quinquenio 2008-2012 (el primer período de compromiso).

Sin embargo, el protocolo firmado en Japón necesitaba la ratificación de al menos 55 partes de la Convención. Por eso, a pesar de haberse redactado y firmado en 1997, recién entró en vigor en 2005, cuando Rusia ratificó el documento un año antes. Actualmente, 184 países lo han ratificado.

¿Conocías el Protocolo de Kioto?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

¡Todas las especies son iguales! Conocé la emocionante historia de la Fundación Brady Hunter

Próximo post

Argentina, ¿futuro criadero de salmones? 4 consecuencias graves que podría traer la salmonicultura

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿qué consecuencias graves traerían?

Argentina, ¿futuro criadero de salmones? 4 consecuencias graves que podría traer la salmonicultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad